La polémica sobre la decisión del Ayuntamiento de Abadiño de ser el único municipio de la comarca que no participa en el Plan de Fortalecimiento del Empleo local, impulsado por la Diputación y los ayuntamientos a través de la Mancomunidad, parece no haberse cerrado. La presidenta del organismo comarcal, Marian Larrauri, ha recordado al alcalde que adoptó esa decisión de forma unilateral, "sin contar con el resto de los grupos".
Axier Garate, portavoz de EAJ-PNV de Abadiño, preguntó en el pleno sobre, a su juicio, ???el gasto excesivo??? que está realizando el alcalde. Según los jeltzales, en estos tiempos de crisis José Luis Navarro está ???derrochando??? dinero en publicidad e imagen.
Las matriuskas rusas son las protagonistas del trabajo ganador del concurso de carteles organizado por el Ayuntamiento de Abadiño. Aitzol Bizarguenaga, de Durango, y Jon Borrajo, de Iurreta, han sido los creadores del cartel. Ambos son estudiantes de arquitectura y se llevarán un premio de 600 euros. La mejor autora abadiñarra ha sido Miriam Pérez.
Agentes de la Policía Nacional han inspeccionado esta mañana una empresa situada en un polígono industrial de Abadiño. Los registros están relacionados con la detención de dos presuntos colaboradores de ETA esta madrugada en Getxo y Bilbao.
José Luis Navarro, alcalde de Abadiño, en declaraciones a durangon.com, ha afirmado que el acuerdo alcanzado con Osakidetza para que el quinto médico asignado a la localidad pase consulta tres días a la semana en Zelaieta, ???no es el mejor acuerdo, pero es el menos malo???. Navarro se reunirá con el Consejero de Sanidad para buscar una solución a medio o largo plazo.
El Ayuntamiento de Abadiño invertirá este año, gracias a las subvenciones del Plan E, un total de 779.000 euros en diez actuaciones urbanísticas en diferentes barrios que están enfocadas al ahorro energético y a la implantación de energías renovables. Entre los proyectos, cabe destacar uno que busca aprovechar el agua de las piscinas para regar jardines públicos y también la instalación de un sistema de alumbrado eficiente en el colegio de Traña-Matiena.
El PNV de Abadiño ha mostrado su ???profunda decepción??? porque el Ayuntamiento no se ha sumado al plan de empleo local impulsado por la Macomunidad del Duranguesado. Según los jeltzales, José Luis Navarro ???ha desechado una oportunidad para crear empleo en los tiempos que estamos viviendo???. Mientras, el alcalde dice que ???Abadiño, tiene su propio criterio a la hora de contratar personal???.
La Mancomunidad del Duranguesado ha presentado el Programa Temporal de Fortalecimiento de Empleo Local con el que quieren impulsar el empleo en los pueblos de la comarca. En el plan, elaborado entre la Mancomunidad y la Diputación de Bizkaia, se invertirá un millón de euros para crear 50 puestos de trabajo. Esos puestos se crearán en las administraciones locales y en la mancomunidad, durarán 6 meses y serán a jornada completa.
El consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, se ha comprometido a estudiar la propuesta de Aralar para ampliar el centro de salud de Zelaieta. El representante de la formación abertzale Dani Maeztu criticó ayer en el Parlamento vasco la reordenación diseñada por Osakidetza para Abadiño y defendió que "una planificación de los recursos médicos como la que se está llevando a cabo en Abadiño debe necesariamente tener en cuenta el desarrollo urbanístico y poblacional de la zona???.
Un grupo de desconocidos atacó el batzoki de Abadiño durante la madrugada del pasado viernes, en plena celebración de las fiestas de San Blas. Según el relato de la junta municipal del PNV de esta localidad, varios jóvenes rompieron los cristales de la sede tras proferir insultos contra el partido 'jeltzale'.