
Con el convencimiento de que Valentín María de Zubiaurre (Garai, 1837 – Madrid, 1914) es uno de los músicos olvidados del siglo XIX, la Sociedad Coral de Bilbao se ha propuesto recuperar su figura. Así, el pasado fin de semana, estrenó el oratorio ‘La pasión de Nuestro Señor Jesucristo’, en la Academia de España en Roma, el mismo lugar donde fue compuesto. La obra también se interpretará en Madrid, Bilbao y la parroquia San Juan de Garai.
Primer pensionado de la Academia de España en Roma, institución que este año celebra su 150 aniversario, y maestro de la Real Capilla de Madrid durante casi cuarenta años, Zubiaurre compuso ese oratorio rescatado de Eresbil (Archivo de la Música Vasca) en contrapartida por la beca que recibió en 1874. Ahora, siglo y medio después, y con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia y Etxepare Euskal Institutua, ve la luz por primera vez.
Dirigida por Enrique Azurza, ‘La pasión de Nuestro Señor Jesucristo’, cuenta con las voces solistas de la soprano Ana Otxoa, el tenor zornotzarra Beñat Egiarte y los barítonos Julen García y Juan Laborería. Alberto Sáez Puente se pone a las teclas de piano y órgano.
Dos actuaciones en Garai
El ciclo de conciertos organizados con esta obra ha llevado a la Sociedad Coral Bilbao ofrecer tres actuaciones en Roma: en la Academia de España, la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat, y la Basílica de San Pedro del Vaticano. El 25 de marzo se interpretará en la Capilla Real de Madrid, el 31 de marzo en el Festival Bilbao Arte Sacro y el 1 de abril en la parroquia de Garai, frente a la casa que vio nacer al músico.
En este último escenario, la formación ofrecerá dos actuaciones consecutivas a partir de las 18.30 horas. Las entradas se pondrán el lunes a la venta en el Ayuntamiento de Garai al precio de 5 euros.