El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha publicado una nueva edición de la guía ‘Zornotzan’ con todas las actividades que se han organizado entre febrero y junio. Esta iniciativa busca aunar en un único documento la oferta que hay en el municipio en el ámbito social, cultural y deportiva, así como «buscar sinergias y facilitar a las y los zornotzarras la información ahorrando costes». La guía, que también estará disponible en la web municipal, se repartirá por los domicilios de la localidad en los próximos días.
Empoderamiento y autocuidado de las mujeres
La publicación comienza con los talleres, cursos y charlas organizados desde el área de Igualdad, todos ellos enfocados al empoderamiento y el autocuidado de las mujeres, que versarán sobre hablar en público, dirección de películas, coaching, alimentación o risoterapia, entre otras temáticas.
Desde el programa Juventud y Feminismo, se han programado dos cursos: uno de booty dance, donde se fomentarán la autoconciencia del cuerpo, la sororidad y el poder de las mujeres; y otro titulado ‘Feminismoa guztiontzat’, donde se tratarán conceptos sencillos del feminismo de forma participativa y comprensible.
También habrá una exposición, en el marco del Empoderamiento y la corresponsabilidad. Titulada ‘Hombres hacia la igualdad y nuevas masculinidades. Nuevas imágenes a favor de una nueva sociedad’, se expondrán imágenes donde se visualizarán roles y comportamientos que no corresponden a la masculinidad tradicional. Además, habrá actividades de reflexión sobre la masculinidad y un curso de masaje neonatal. Y para finalizar, desde el Servicio de asesoramiento sexológico, habrá atención y servicio de asesoramiento dirigido a chicas y chicos jóvenes en Zelaieta, todos los viernes, de 18:30 a 20:30.
Aprender y practicar euskera
Las zornotzarras y los zornotzarras que deseen aprender, mejorar o practicar euskera podrán hacerlo a través de los cursos organizados por Zornotzako Udal Euskaltegia: uno de ellos es intensivo y el otro tiene como objetivo el examen de nivel de septiembre. Además, desde departamento de Euskera se han organizado diferentes grupos de conversación para practicar el euskera de una manera más informal.
Escuela de familias, Programa Zainduz, y Nagusi Aretoa
El departamento de Acción Social ha organizado talleres y charlas dirigidas a las familias zornotzarras con hijas e hijos en diferentes edades, en el marco de la iniciativa Escuela de familias. Asimismo, no faltarán las actividades en Nagusi Aretoa destinadas a personas mayores, como visitas guiadas, talleres, cursos, paseos y charlas.
Desde el programa Zainduz se continuará apoyando a las personas cuidadoras con charlas, talleres y visitas guiadas, mientras que el Hogar de Personas Mayores llevará a cabo sus sesiones de bingo y bailes, todos los sábados, hasta finalizar el mes de mayo.
Deporte y cultura
Con la finalidad de fomentar la salud y el deporte entre la ciudadanía zornotzarra y promover diferentes actividades culturales, la nueva edición de la guía Zornotzan aúna múltiples opciones.
En el polideportivo Larrea se impartirán cursos para todas las edades: gimnasia de mantenimiento, acondicionamiento físico, GAP, xunba, pilates, spinbike, combigym, aquagym, cursos de natación, gimnasia rítmica, y cursos de natación.
La guía también recoge las salidas que se realizarán por los rincones ocultos de Arratia en primavera, como parte del programa Ibiliaz ezagutu. La Escuela de Música Zubiaur y la biblioteca municipal también tienen su propio espacio.
En ‘Zornotzan’ se podrán consultar cursos puntuales y anuales organizados en Zelaieta Zentroa, así como las actividades infantiles y juveniles. También recoge la programación del Zornotza Aretoa.
Carnaval, Haizetara, Jan Alai y Amorebono
Por último, la ciudadanía zornotzarra también tendrá a su alcance gracias a la guía la información de aquellas iniciativas y programas consolidadas en el municipio, organizados desde diferentes departamentos, como el programa de Carnaval de 2023, las fechas de la nueva edición de Haizetara, la décima edición del concurso de pintxos Jan Alai o la nueva campaña Amorebono.