Durante muchos años, Amorebieta-Etxano fue considerada un cruce de caminos. Con el propósito de poner en valor todo lo que ese término puede significar, el Ayuntamiento ha organizado un espectáculo para este sábado, 23 de octubre, que visibiliza las diferentes culturas que conviven en el municipio.
Bajo el título ‘Amorebieta-Etxano, kulturen bidegurutzea’, será una de las actividades de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2021 que se celebran bajo el lema ‘Guztion Ondarea, Denok parte. Patrimonio inclusivo y accesible’.
Es por ello que las diferentes comunidades residentes en la localidad han participado de forma activa en el espectáculo, «haciendo de esta una actuación integradora», han explicado responsables municipales.
«Las costumbres de los valles vecinos y los aires costeros e interiores se han encontrado desde siempre en Amorebieta-Etxano y han creado relaciones enriquecedoras. La época de industrialización también atrajo a trabajadores y trabajadoras de varias comunidades y actualmente, debido al fenómeno migratorio que se está produciendo en el mundo, la diversidad de ciudadanos y ciudadanas de diferentes culturas y procedencias se ha ampliado».
Comunidades
Conviven en la localidad, entre otras, la comunidad rusa lipovena, africana, sudamericana y asiática. «Son personas de diferentes culturas que conforman el legado de este cruce de caminos».
A partir de esta idea surgió ‘Amorebieta-Etxano, kulturen bidegurutzea’. Aitor Ormaetxea y Josu Camara son sus coordinadores y las asociaciones y zornotzarras que participarán en la actuación son las siguientes:
- Grupo de danza Udabarri
- Zornotzako Bertso Eskola
- Bertsolaris: Malen Amenabar y Etxahun Lekue
- ZABE Asociación de la Comunidad Africana de Amorebieta
- MOVISI, Asociación de hermandad entre Togo-Euskal Herria, grupo de música y danza
- Comunidad del Sahara
- Poeta saharaui femenina Fatma Gaila
- JURAVCA Coro de Lipovenos rusos (Rumanía)
- Dantzaris de la asociación Vida Cultural Rumana
- Guitarrista Mikel Bikandi
- Percusionista Antonio Rubio Sagarduy
- Grupo de txalaparta Arpelik ez (Anartz Iturrioz y Olaia Hormaetxe)
- Grupo de música Sonakay
- Dibujante Rosalinda Incardona
- Ongi Etorri Errefuxiatuak
El espectáculo tendrá lugar el sábado en el Zornotza Aretoa, a las 20:00 horas. Las entradas ya están disponibles en www.zornotzaaretoa.eus.