La plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak celebrará el próximo 5 de mayo un acto colectivo y solidario, conocido como ‘El abrazo de los pueblos, de las personas y de los Derechos Humanos’,un llamamiento por el derecho a vivir y a migrar con dignidad frente al neofascismo. La abrazada principal en Euskal Herria tendrá lugar en Durango y simultáneamente también se llevará a cabo en otras ciudades europeas.
Esta iniciativa, que se gestó en noviembre del año pasado en el encuentro internacional realizado en Artea, se enmarca en el contexto de un año en el que al menos 2262 personas han muerto o han desaparecido en el Mediterráneo. “La travesía del estrecho se ha convertido en la frontera más letal del mundo, siendo Europa el escenario principal de la crisis migratoria más grave desde la segunda Guerra Mundial, causada por los conflictos armados y un sistema económico capitalista, neocolonial y heteropatriarcal que genera explotación, expolio y expulsión”, denunciaron Alaitz Berriozabalgoitia, Braulio Montequín y Sabin Bilbao.
Esta abrazada colectiva quiere derribar muros y construir puentes. Trata de colocar las vidas y los derechos humanos en el centro, “demostrando que no hay barreras que nos puedan dividir a las personas en categorías”. Al mismo tiempo, busca alzar la voz contra la criminalización de la solidaridad y el ascenso del neofascismo, exigiendo la derogación de la ley de extranjería, el cierre de los CIES y el derecho a la libre circulación de las personas.
“Discursos xenófobos, retrógrados y antifeministas”
“Este 2019 es año de elecciones y estamos preocupadas por los discursos abiertamente xenófobos, retrógrados y antifeministas de algunos partidos políticos. No queremos que los derechos humanos migren y se vayan de Europa. Los derechos humanos no se votan ni deben quedar a merced de vaivenes electorales”, insistieron Berriozabalgoitia, Montequón y Bilbao.
Por todo ello, cuatro columnas partirán el próximo 5 de mayo hacia Landako Gunea para protagonizar esta multitudinaria abrazada. La cita es a las 12.00 horas en el parque de Ezkurdi.
Ongi Etorri Errefuxiatuak Durango ha organizado esta tarde una reunión informativa para ultimar los preparativos. Será a las 19.00 horas en Pinondo.
La gran union de los pueblos hace que desaparezca tanta xenofia pero tambien nosotros los extranjeros debemos de aportar nuestro granito de arenas para tener una convivencia social e integrandonos en la sociedad para que nos conozcan y asi derribar muros