El proyecto Aramotz Berritu fue una realidad en la anterior legislatura, se firmó a finales de 2018, mediante un acuerdo entre el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Durango, cuando en ambas instituciones formaba parte el Partido Socialista. En el PSE de Durango siempre hemos apostado por este proyecto, era necesaria tanto su regeneración urbana integral como la colaboración Interinstitucional, pues tal y como indica el Inventario de Vulnerabilidad realizado por el Gobierno Vasco, Aramotz se sitúa dentro del riesgo de vulnerabilidad muy alta.
En los 3 últimos años hemos visto como en los presupuestos de Durango aparecía gran cantidad de dinero para este proyecto pero de igual manera veíamos como año tras año quedaba sin ejecutarse.
Viendo que el proyecto corría el riesgo de paralizarse debido al retraso que se iba acumulando, sumándole el aumento en el precio de las materias primas y la preocupación de los vecinos y la parte técnica del Ayuntamiento y frente a la pasividad del Equipo de Gobierno, en enero de este año, los socialistas de Durango decidimos ponernos en contacto con el Departamento de Planificación Territorial que los socialistas dirigen en el Gobierno Vasco para buscar una solución.
Su disposición y apuesta por seguir adelante con el proyecto fue total y no dudaron en defenderlo en Madrid en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno Central que también dirigen los socialistas. Porque hay muchas veces que lo que pasa en Durango hay que defenderlo y lucharlo en Instituciones superiores y para eso unas buenas relaciones Interinstitucionales son primordiales para no dejar pasar muchas oportunidades.
Es verdad que aunque estaba el acuerdo verbal, la resolución definitiva ha tardado más de lo esperado. En este tiempo hemos intentado trasmitirles a los vecinos tranquilidad y el compromiso de los diferentes Gobiernos socialistas de que no les íbamos a abandonar en el proyecto.
El pasado jueves 23 de junio, por fin llegó el gran día en el que el Departamento de Planificación Territorial del Gobierno Vasco se reunió con el Ayuntamiento de Durango y los vecinos de Aramotz para darles la buena noticia. En esa reunión les hizo entrega del convenio en el que se daba a conocer que el proyecto contaría con 3.66 millones de euros más, provenientes de los fondos Europeos. La realidad es que el actual Equipo de Gobierno en todo este proceso lo único que ha hecho es pedir prórrogas y hacerse la foto.
Todavía queda mucho camino por recorrer y mucho trabajo por hacer para que en el 2026 por fin podamos ver la regeneración completa de Aramotz. En ese camino los vecinos de Aramotz pueden contar con el PSE de Durango y el resto de Gobiernos socialistas. Nosotras desde nuestra posición de oposición responsable y seria que somos, seguiremos ayudando tanto a los vecinos como a las técnicas para que el proyecto avance y se cumplan los plazos establecidos.
Cuando se dicen verdades y no os interesa , salen los "hooligans" en tropel a defender lo indefendible, mintiendo como bellacos.
No sabéis reconocer la labor que hacen otras personas ( Representante de otros partidos políticos y también con votos de ciudadanos de Durango como los vuestros) sin montar bulla y solucionando los problemas que la ineptitud de este equipo de gobierno no sabe dar salida a los mismos o generando muuuchos más.
( Véase o léase la moción de DAZ, y esto solo en el casco viejo)
Menos fotos y más trabajar,!!!!
Jajaja a los que tu llamas ineptos nadie les ha votado verdad ?
De mentir ti – vosotro@s – estais a nivel dios, de trabajar, no.
¿Llamas hooligans a los demás en la misma frase que dices que también son mentirosos? Igual te tienes que mirar la definición de hooligans. Y después puedes ir a donde la asociación Herria a que te lo expliquen, que llevamos más de un año parados por culpa de Gobierno Vasco. Menos mal que parece que se ve la luz
Haber que me aclare .
Madrid y Euskadi según nuestro gran presidente del gobierno , ahora son dos países distintos ?
Buenas relaciones Interinstitucionales?
El indulto que disteis a un vecino de nuestra localidad??
Seguimos esperando respuestas , aunque con lo que dices de las buenas relaciones…
Y sigue esperando lagun, todavía estoy esperando explicaciones de Pilar Rios and Cia sobre el tema . Eso sí luego en primera fila de todas las manifestaciones contra acosos …….. coherencia
Esta chica miente más que habla. Menos mal que lo vecinos hemos estado siempre informados por Herria y el ayuntamiento. Llevamos dos años esperando a que Gobierno Vasco ponga el dinero que se comprometió. El ayuntamiento siempre nos ha dicho que tenía todo preparado. El mismo Gobierno Vasco nos dijo que éramos los más avanzados de los 5 proyectos que hay, pero lo que sigue sin llegar son las ayudas que prometieron. Nos han dado 3 versiones diferentes y muchas promesas, pero hasta que no vea el dinero ya no me fío de Gobierno Vasco. Por cierto,caundo dices que unas buenas relaciones Interinstitucionales son primordiales para no dejar pasar muchas oportunidades, ¿quieres decir que las ayudas se aprueban solo para los ayuntamientos donde gobiernan los de tu partido?
Porque no cuentas que solamente este mismo año el ayuntamiento ha recibido 5 millones de euros en ayudas? Eso también ha sido gracias al PSE?
Como no tenéis nada de lo que hablar, queréis hacer creernos que ha sido gracias a vosotras, pero sabes perfectamente que aquí el PSE de Durango no pintáis nada. Parecéis el PP arrogándose que las ayudas europeas del Gobierno de España las ha conseguido Feijoo.
¿Por qué no lo hicisteis cuando gobernabais?
La partida que va por cuenta del ayuntamiento esta aprobada desde 2018.
No has respondido a la pregunta de Nekane.
Un suciopata como tú, cuando responde a una pregunta, debia limitarse a contestarla.