
El aplazamiento del Ironman de Sudáfrica por el coronavirus —prueba prevista para el próximo 29 de marzo— deja en un filo la presencia de Gurutze Frades en el Mundial de Hawái, prueba clave de toda su temporada. A los perjuicios deportivos y económicos que sufrirá la triatleta iurretarra, se suma la incertidumbre de no saber qué pasará con el resto del calendario del circuito.
Como cualquier otro autónomo, “los deportistas profesionales nos hemos quedado en una especie de limbo, en el que no tenemos ingresos pero hemos hecho una importante inversión, sin saber cuánto durará esta situación”. Además, el confinamiento les obliga a limitar al mínimo su preparación con ejercicios caseros “que no van a impedir que, cuando se reanude la competición, algunos estemos a un nivel físico muy inferior respecto a la gente que haya podido entrenar con normalidad”.
Reconoce que al oír la noticia de la suspensión de la prueba sudafricana sintió un poco de alivio. “Lo peor de estos días ha sido la incertidumbre. Entrenaba a tope y programé el viaje por si había que competir, pero los permisos para participar en la prueba dependían del país de origen y no sabíamos si iban a dejan tomar parte a deportistas europeos. Al menos, ahora ya sé a qué atenerme”.
Minimizar daños
La noticia pilló a Frades en Castellón, donde realiza sus entrenamientos en invierno. “Estoy en mi mejor estado de forma, con toda la preparación hecha y sé que, cuando acabe la cuarentena, me costará varios meses recuperar este nivel. Ahora, mi objetivo es minimizar en lo posible las pérdidas físicas, haciendo ejercicio, rodillo, bajando y subiendo escaleras… Ni siquiera me dio tiempo para comprar una cinta de correr”, lamenta.
La posibilidad de participar en Kona, en octubre, centra sus principales dudas. “Todo está parado: las pruebas, el sistema de clasificación… Quedamos a la espera de noticias, pero tienen que darnos margen para ponernos a tope y estar en condiciones de conseguir una clasificación. Es todo una incógnita”.
Después de todo esto, te deso lo mejor en tu carrera profesional. Pero ahora creo que es tiempo de olvidarnos de todo y ayudar en todo lo que se pueda. Si no dar una vueltita por el hospital de Galdácano y nos contáis.
Ya lo siento por ti Gurutze, pero más lo siento por esa gente que tiene que ir a la fundi por 1200€ y que si les hacen un erte haber con cuánto se quedan. Pero sobre todo lo siento por la gente que se ha llevado el bicho este. Ya lo siento por tu aironman y por los futbolistas, los ciclistas etc. Pero esto es más serio que tu preparación creo yo. Todos en casa y punto