
El Ayuntamiento de Atxondo aprobó ayer el presupuesto municipal para 2019 por un montante total de 1.880.249 euros, de los que 416.966 euros se ejecutarán en la realización de diferentes inversiones. La mayor cantidad se destinará a la rehabilitación del caserío Urkuzu y su transformación en Casa de Cultura, para la que se ha previsto una partida de 65.166 euros.
Una cantidad algo menor, 60.000 euros, se utilizará para la construcción de un servicio de cocina en la escuela pública de Atxondo, mientras que la urbanización de Anboto kalea y la zona de Barraski absorberán 50.000 euros. Tanto la mejora en el alumbrado público como la realización de diversos proyectos están dotadas con sendas partidas de 30.000 euros cada una, mientras que la adquisición de terrenos supondrá un gasto de 34.000 euros.
La aprobación del presupuesto, que salió adelante con el apoyo de los cinco concejales de EH Bildu, mientras que tres de los cuatro concejales de EAJ-PNV se abstuvieron, dejó entrever que las arcas municipales se están saneando poco a poco, ya que la deuda ascendía a unos 600.000 euros en 2015 y este año se situará en menos de la mitad, en concreto en 270.000 euros. Además, el Ayuntamiento cerró el ejercicio de 2018 con un remanente de tesorería de 600.000 euros.
El montante total del presupuesto para este año supone un incremento de 180.000 euros con respecto al del año pasado. Aunque en el del presente ejercicio se han incluido los 70.000 euros consignados por Adif por la expropiación de la Casa de los Maestros, no están contemplados los 168.000 restantes que fueron establecidos por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Euskadi.