La asociación contra la violencia machista Andereak de Durango exigirá la desaparición del falso Síndrome de Alienación Parental (SAP) y figuras similares, así como medidas para la reparación de las víctimas de la violencia vicaria e institucional. Lo hará en la concentración mensual que tendrá lugar hoy, día 30, a las 18:30 horas, en Andra Mari.
Andereak hace suya la hoja de ruta de los encuentros estatales contra la violencia institucional y vicaria, celebrados el pasado fin de semana, que reclama a todas las instituciones, entre otras acciones, las siguientes:
- Incluir las violencias institucional y vicaria en la ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Explicitar en su normativa de desarrollo que el uso del falso SAP o figuras similares por parte de cualquier agente público o profesional es una expresión de dicha violencia institucional, y que se establezcan sanciones administrativas y, en su caso, penales.
- Identificar la posible violencia de género en separaciones conflictivas al objeto de prevenir consecuencias peligrosas para madres y menores.
- Que la voluntad de niñas y niños sea escuchada y atendida en materia de custodia.
- Prohibir expresamente los arrancamientos, que es la mayor expresión de violencia institucional en el marco del falso SAP.
- Cuando el/la menor sea víctima de violencia de género y/o de violencia sexual, que toda resolución judicial y toda medida relevante cuente con el informe colegiado de un grupo técnico y multidisciplinar especializado en violencia de género y/o violencia sexual infantil.
- En los casos ya juzgados en los que se haya aplicado SAP o figura similar, y como consecuencia de ello se haya cambiado la custodia de niños y niñas, establecer un procedimiento ágil para una revisión inmediata de la custodia, mediante un proceso urgente de modificación de medidas.
Andereak recuerda que el falso SAP es una de las formas más extremas de violencia contra las madres y las criaturas, y que la ONU ha pedido explicaciones al Estado por su uso en varias ocasiones. El CGPJ ha instado a evitarlo y recientemente la Fiscalía especializada en violencia contra las mujeres han acordado pautas comunes para actuar cuando en un proceso se alegue el falso SAP. Plantean que se escuche al menor y que se soliciten pruebas periciales adicionales que puedan explicar el rechazo frontal al padre.