El Grupo Municipal del PSE-EE de Durango considera una “farsa” la consulta popular prevista para el próximo 14 de marzo sobre el PERI 1 Ferrocarril y avanza que no participará “de este engaño a los vecinos y vecinas de nuestro pueblo”. A su juicio, la ciudadanía debe ser consultada sobre un proyecto “real y viable” y, sobre todo, a partir de «una propuesta concreta», que ahora mismo no existe.
La portavoz socialista, Jesica Ruiz, ha explicado que, a pesar de que “estamos totalmente a favor de que se escuche y consulte a los vecinos y vecinas en la toma de decisiones”, la convocatoria de EH Bildu y Podemos «no deja de ser, tristemente, un burdo instrumento para ocultar sus propias contradicciones».
En ese sentido, Ruiz ha recordado que estas formaciones «nos vendían hace dos años» que la consulta iba a consistir en elegir entre la construcción de unas torres de 18 plantas o un gran parque, «pero la realidad es que no va a ser así. Independientemente de lo que se vote, todo va a quedar en manos de una negociación con el Gobierno Vasco y en manos de la Justicia porque, en estos momentos, hay dos procesos judiciales en marcha contra el propio Ayuntamiento”.
Que «genere certezas»
Al grupo socialista le gustaría participar «de una consulta seria, que genere certezas y no incertidumbres como esta. Queremos que la opinión de los vecinos y vecinas sirva para algo y no un brindis al sol, que nos va a costar dinero de las arcas públicas municipales y que no va a valer para nada”. Es por ello que no van a ir a votar ni van a animar a su afiliados y simpatizantes a hacerlo.
Jesica Ruiz ha remarcado, además, que sigue defendiendo que hay que adaptar el proyecto a la situación económico social actual porque “es posible redistribuir las viviendas dentro del margen de flexibilidad permitido modificando las alineaciones y ocupación máxima, teniendo en cuenta, que cuanta más reducción de altura más ocupación de suelo supondrá. Se debe acordar la utilización de los 9.261 m2 de sistema general y los 800 m2 del equipamiento privado (cultural deportivo). Y no podemos olvidar los 28.272 m2 de espacios libres programados”.
Pérdida «de tiempo y dinero»
Para que fuera posible en esas condiciones, se necesitaría «una coordinación, cooperación y negociación entre instituciones. En estos momentos, la consulta popular, tal y como se propone, supone una pérdida de tiempo y dinero para el pueblo de Durango. El procedimiento se ha hecho al revés. Si de verdad queremos que la consulta sea una solución, primero se debía haber llegado a un acuerdo con el Gobierno vasco. Un acuerdo en el que los parámetros urbanísticos hagan viable el futuro proyecto y que no sea susceptible de incurrir en cargas económicas para el municipio”.
“Con estos pasos dados, una vez de que la viabilidad económico-financiera, legal, técnica y medioambiental hayan quedado definidas, se nos debería entonces preguntar a los y las durangueses sobre un proyecto real, acordado y viable en el que quede claro lo que se respalda o se rechaza», añade la portavoz socialista.
Por estas razones, concluyen desde el PSE-EE, “no vamos a ser partícipes de la mascarada del 14 de marzo porque creemos que el pueblo de Durango se merece más respeto y que no le mareen ni le tomen el pelo con este tipo de acciones”.
Demasiadas certezas tienes , en posesión de la verdad sobre casi todo ..
El terreno del pueblo , que no de las torres , me interesa como está , un poco más verde , con árboles y lo que decida la ciudadanía..ah¡ y la vista de los montes preciosa . Es un Durango más ciudadano y por supuesto hay información suficiente sobre lo que se vota (Paralización ) .Después veremos la actitud de la diputación etc.. Es una decisión estratégica e irreversible . LLeva 15´votar , lo que espero en la panadería..y la explicación ( insultante ) de Jesica , incomprensible .
Referendums si eficientes ( Tiempo , coste , contenido , interés ciudadanos..) son siempre bienvenidos
según este articulo, el PSE defiende adaptar el proyecto “ teniendo en cuenta, que cuanta más reducción de altura más ocupación de suelo supondrá», es decir, está a favor del NO
Independientemente a que la consulta sea un gran paso debo decir que la ciudadania ya esta muy cargada por la pandemia, la inestabilidad economica, el pago de impuestos, incluyendo un iva monstruoso, la preocupacion por una juventud sin futuro, la amenaza de un colapso en el sistema de pensiones, la deuda galopante, su vida, sus negoios, sus trabajos…….en este momento actual de una situacion social dificil y mas que lo sera, el asunto de las vias del tren se la trae al pairo a la mayoria de la gente, de hecho, la ciudadania esta harta de verlo parado, que no tira para adelante (como todo) y por si los politicos no os habeis dado cuenta la ciudadania piensa que este asunto es otro marron politico. La realidad es que la politica esta muy muy alejada de las necesidades y prioridades de la ciudadania y vosotros los politicos les confundis hasta el infinito. Debeis ganaros la confianza de los ciudadanos y para eso aun os queda mucho. Vereis como desgraciadamente la gente no sale en masa a votar por este asunto….por que? Por que esta tan politizado que les parece una perdida de tiempo. Esta es mi prevision. los politicos viven convencidos en su mision personal y el gran problema es que olvidan que deben de trabajar en conjunto para solucionar asuntos si no de que sirven…para generar conflictos y pasarlos a la poblacion?
Lo que es una farsa es tu sueldo pagado por nosotros que crees te autoriza a decir la primera tonteria que se te pasa por la cabeza. Si, el nivel politico en general es bajisimo. Supongo que un politico vive de la politica, es decir vive de la berborrea. A ver cuando hay un referendum para cambiar este sistema (cancerigeno) politico cambiandolo por uno en el que la ciudadania pueda participar mas utilizando las nuevas tecnologias apoyados por comisiones independientes de gastos y administradores independientes de la politica. Este es mi sueño para un futuro porque no soporto a los politicos y el coste que suponen teniendo en cuenta el nulo retorno.
Estoy decepcionado con la nueva concejala del PSE-EE de Durango. En otros tiempos habrían defendido los intereses de los durangueses, ahora se han convertido en una correa de trasmisión de lo que les manden desde Vitoria o Madrid. Con esta oscura maniobra conseguirán perder a los pocos simpatizantes y afiliados que les quedan. Solo queda la sombra de lo que fueron. Vaya lástima.
Fue en el pleno celebrado el 27 de noviembre de 2019 cuando el equipo de gobierno –formado por EH Bildu y Herriaren Eskubidea–, y los grupos municipales de EAJ-PNV y PSE-EE, aprobaban por unanimidad la consulta con la pregunta ¿Está a favor de paralizar el proyecto PERI 1 Ferrocarril y poner en marcha el estudio de una alternativa viable que cuente con un proceso de participación ciudadana?
¿Qué encuesta?
¿En serio le interesa a nadie este tema?
Yo, que no me considero tonta, ni siquiera sé qué se vota. Y eso que se supone que soy una persona informada. La mayoría de la gente ni sabe de qué va el tema. Los más, que se vota para hacer un parque. Algo que ya ni los bildu podemitas defienden.
Así que ¿de qué estamos hablando?
Eres muy libre de considerarte o no lo que quieras, pero informada y educada no pareces, así que ¿de que estás hablando?
No seré yo quien te adjudique adjetivos, pero informada ya te digo yo que no. Con todo lo que se ha hablado del tema, con información en numerosos sitios, con una plataforma ciudadana que ha hecho muchas reuniones para explicarlo,… posibilidades tienes y has tenido de estar informada. De hecho, aún estás a tiempo, si te interesa. Así que, ¿de qué estás hablando tú? Porque lo único que has aportado es el eslogan de los partidos de la oposición, que de eso parece que sí estas informada.
No hay por donde coger todo esto que dices. Empezando porque la consulta la ha aprobado el consejo de ministros de Pedro Sánchez. No sé donde quedó todo este discurso durante las elecciones, o cuando votasteis a favor de la consulta en estos mismo términos que ahora criticais.
También nos puedes explicar dónde han estado todas esas certezas que tanto exiges durante el reinado de Patxi López, o durante los años de gobierno de tu partido en Durango. Hay que recordarte que, del proyecto original, han desaparecido edificios o han aparecido iglesias, sin contar que ha habido cambios en las torres, en el parque que se iba a construir y, sobre todo, en el dinero que se iba a gastar.
Y en cuanto a que preguntar a la ciudadanía sea una perdida de tiempo y dinero, que lo diga alguien que dice ser de izquierdas… Pero vamos, si pensáis así, nos podrías explicar qué pensáis de los 20.000€ que gastabais en encuestas de intención de voto
Dices que sirve para echar atras o validar el proyecto. Espero que igual que se hace con este se haga tambien con los futuros.
Digo para CONOCER nuestra opinión que servirá para validar el rechazo o la aceptación del proyecto en base al resultado de la votación.
Paseando ahora mismo por Durango veo que EH Bildu esta llenando todas las paredes de carteles.
Esperl que ponerlos fuera de las zonas habilitadas para ello sea motivo de sanción.
Una pregunta capciosa. ¿Cuantos durangarras tienen que participar en la consulta para que el gobierno municipal vaya a negociar con este u otro interlocutor?
Tu y yo
El PSOciopatismo Eghpañol no tiene límites, junto a la derecha vasca de Dios y las viejas leyes estáis haciendo como siempre, el ridículo total y solo por agradar a los michelines que tras marear con la puerta giratoria se han colocado tambien ETS (Arriola, gorrotxategi…) Quienes esperaban seguir haciendo lo mismo que hace vuestro inviolable asesino de elefantes. (por obra pública realizada meter en el cazo una buena comisión =robar)
Es patético vuestras artimañas para paralizar un proceso participativo…Pero cuánto miedo le tenéis a lo que decida el pueblo de Durango. Menos mal que hace tiempo que aquí solo pintais la sombra de los Naciona-listos Vascos.
Aldaketa geldi ezina da
Que se haga una consulta sobre unos terrenos, donde el Ayuntamiento de Durango, no tiene potestad, me parece ridículo. A quien quieren engañar.
Mejor que gasten el dinero en limpiar las antiguas vias.
El ayuntamiento igual no tiene potestad y la consulta puede que no sea vinculante legalmente, pero haciendo una consulta, se puede conocer lo que piensan l@s durangues@as al respecto. Si el pueblo está de acuerdo con el proyecto. Adelante! Y si por el contrario no lo está. Pues el ayuntamiento puede ir a negociar con ETS sabiendo la opinion de sus ciudadanos. Normalmente nos quejamos de que se hacen las cosa mal y sin consultar. Ahora que nos dejan por lo menos opinar, aprovechemos no? Yo iré a votar, claro que si.
Y todo este circo que no vale para nada, ¿Quien lo paga?
Tu, seguro que no
Segun ese argumento, pueden construir 5 rascacielos en medio de Durango y los ciudadanos no tenemos nada que decir. Pues no estoy de acuerdo. A votar!
Claro, porque no tienen potestad para decidir que hacer con ellas, pero si para gastar dinero en limpiarlas. Muy coherente todo.
¿No os dais cuenta de que PSE Durango no tiene la culpa de nada? Este ha sido una orden desde «arriba» (Gobierno Vasvo y ETS), clarísimo. Los de Durango solo obedecen.
Que novedad, y los demás partidos ¿que?
Ah, bueno. ¿Entonces votar al PSE es dejar que nuestro futuro lo decidan desde Lakua? ¿Desde Detrás? ¿O directamente desde el IBEX 35?
Al PSE de Durango le pasa una cosa muy simple: Si pide votar que SI, es decir, parar el proyecto en vigor. Se le hechan desde Lakua encima. Y por el contrario si pide el NO, parte de sus votantes no lo entenderían (Muchos no quieren las torres). Asi que optan por la vía facil, desprestigiar la consulta. Así de simple.
Yo quiero saber realmente para qué voto en la consulta. Es una pregunta muy genérica y en la pregunta no dicen que no se vaya a edificar, de hecho con modificar cualquier cosa ya cambia el proyecto. Realmente creo que da igual ir o no. Y en los tiempos que estamos es necesario gastarse ese dinero en una consulta que no va a ningún lado porque esta en vía judicial?? Mejor ese presupuesto haberlo destinado a otras necesidades y mas adelante cuando todo se aclare que presenten los proyectos y votemos entre uno u otro. No entiendo el afán de hacer una consulta cuando no se decide absolutamente nada.
Simple:
Si quieres que el proyecto actual de ETS salga adelante.Vota que NO
Si quieres parar el proyecto y que la gente de durango participe en un nuevo proyecto. Vota SI
Se decide mucho. Para empezar decirle a los que mandan que queremos decidir más cosas que una papeleta cada 4 años. Para seguir, se decide si seguimos con un proyecto digno de la burbuja que nos ha llevado a ser más pobres y, a los ricos, más ricos.
Queda algún hooligans por salir?
Porque os hace daño lo que está diciendo?
Será porque está diciendo la realidad?
Será porque no sabéis cómo vais a vender al pueblo que vuestra propuesta estrella del gran parque no puede ser, no solo por las viviendas, sino porque ese parque hay que mantenerlo y Durango no tiene infraestructuras como para hacerlo, como no sea con viviendas y sus ciudadanos ( no hay empresas)?
Como vais a decirle al pueblo que le habéis vendido una moto sin manillar y cuesta abajo?
Por favor, la realidad duele y cuando se vive en las nubes y de la utopía todo es bonito hasta cuándo se pisa la tierra y se comprueba que topamos con la cruda realidad.
En fin, hooligans que la tierra os sea leve y que las alturas no sean muchas.
A l@s mercenari@s de tu estilo ¿como les dicen? ¿creador@s de prestigio? ¿de desprestigio? o simplemente ¿vendid@s? si eso creo que es.
Pues si os dgo la verdad, NO ME SORPRENDE la posición del PSOE de Durango. Actualmente son los que manejan ETS y han estado en el proyecto del soterramiento en la epoca de PATXI LOPEZ con ARRIOLA de «mandamás» (Que casualidad que fuese consejero cuando se dieron los sobrecostes…) y a parte, representan la vieja política de «chanchullos» y «contrapartidas»
La consulta no deja de ser una consulta. Una manera de saber lo que piensa la gente de la calle.
Y farsa, PERO DE LA DE VERDAD es apoyar la consulta de cara a las ELECCIONES y después despreciarla y ningunearla cuando vuelves a estar en el PODER.
NO SON USTEDES DE FIAR y NUNCA LO HAN SIDO.
¡Todos a votar para demostrar que es un tema importante y que no es ninguna farsa!
A mi me parece que la consulta solo tiene validez con el compromiso de hacer otra consulta sobre el nuevo proyecto.
Decir que se hará teniendo en cuenta los agentes sociales del pueblo no sirve puesto que no representan al 100% de los ciudadanos de Durango.
Ya nos dirás Miren si conoces algún proyecto que se lleve a cabo con una representación del 100% de los ciudadanos. De momento quizás en Marte, muy de moda estos días. Es lo que tiene la democracia.
La democracia consiste en que los ciudadanos eligen a sus representantes y estos toman decisiones.
Asi se aprobó el proyecto que sigue en vigor. (no olvidemos que fué con el apoyo de todos los partidos politicos incluidos algunos que ahora quieren eliminarlo)
Ahora se convoca una consulta para echarlo atrás.
Me parece que es igual de democrático pedir otra consulta para validar el futuro proyecto.
Va a ser que no, Miren. Has debido entender mal. La consulta es precisamente para eso: para conocer nuestra opinión y por lo tanto supone que servirá tanto para echar atrás como para validar el proyecto.
Lo que nuestros representantes decidieron en su día, hoy llega a los ciudadanos gracias a la puesta en marcha de una democracia participativa.
De la «democracia orgánica» de Arias Navarro, pasamos a la «democracia representativa» de la «Conspiración del 78» y hoy en día (siglo XXI) por fortuna existe gente que camina decididamente hacia otro tipo de democracia.
Lo que nuestros representantes han elegido es hacer una consulta, peto en realidad no apuestan por una democracia participativa.
Si asi fuera hubieran esperado a marzo antes de actuar e incluir otra pregunta para ver si estamos de acuerdo con la subida del IBI, con la reforma de la OTA, el parking de Tadu…..
Miren, en realidad comienzan a apostar por una democracia participativa y lo hacen con un tema de vital importancia para el futuro de Durango. En la subida del IBI, el parking de Tadu, la fuente de Andra Mari y en otros temas menores, todo se andará.
El proyecto Apollo XIII posarse en la Luna con tripulantes pero tampoco pudo ser.
En marte dice, que mal estas de la cabeza. Ana Rosa la retrasada.
Andressito ya ha salido de clase y puede conectarse y hacer comentarios. Basta con leerlos para comprobar que necesita clases particulares por las tardes. No da el nivel intelectual básico aún. ?
En marte dice, que mal estas de la cabeza. Ana Rosa la retrasada.
En marte dice, que mal estas de la cabeza. Ana Rosa la retrasada.
Para eso hay una cosa que se llaman procesos participativos, como los presupuestos participativos. Se que no estamos acostumbrados a ellos, ya que en Durango son algo de los últimos dos años, pero permiten opinar a toda la ciudadanía.
Cuando sus amigos como Amenabar y compañía hacen dinero pagando sobrecostes de las obras cualquier cosa vale para el PNV y PSE.
Ojalá la participacion sea muy alta porque si no dará a entender que en realidad este asunto no es muy prioritario para los ciudadanos. En caso de que fuera alta no les quedará otra que reconocerlo o se hundirán para los restos y si la participacion es baja pues el rollo de volver a la casilla uno con su consiguiente dolor de cabeza para el ciudadano inevitablemente resignado a siempre una confrontacion y bronca inutil. Los resultados lo diran, solo hay que esperar. Que los durangueses nos merecemos mas respeto? Sin duda alguna, empieza por ti porque no eres salvadora de nada.
Espero que haya mucha participación pero hoy en día mucha gente pasa de todo y no quiere preocuparse por nada. Ahora que tenemos internet y demás la cosa va a peor. En esta sociedad el que todo me lo den hecho y las empresas y demás se ríen porque no nos quejamos de nada.
Seria interesante realizar consultas utilizando la technologia digital existente, pero bueno, eso es harina de otro costal…..una administracion local adaptada a las nuevas tecnologias nos daria pie a prescindir de tanta politica y dar acceso a una informacion completamente digitalizada y publica al segundo que requeriria unicamente de buenos gestores sobrando la politica. Yo creo que todos nos adaptamos a las nuevas tecnologias, menos la politica que sigue estancada en su forma y utilidad en pleno sigo XXI. Evidentemente es un asunto que no se puede explicar claramente en unas lineas.
Toda la razon, ni la supuesta izquierda progresista es capaz de modernizarse.
Y cuál es el proyecto del PSE y PNV? Saben decir que no están de acuerdo pero nunca dicen su propuesta.
Ya te digo yo cual es el proyecto del PNV-PSOE: cemento, cemento y más cemento que es igual a dinero, dinero y más dinero para sus bolsillos… aún más.
El cemento cuando es para ponerlo. Cuando es para quitarlo que lo pague el Ayuntamiento (dinero público) como el derribo del Gaztetxe, es decir, el beneficio privado pero el gasto público. La vida sigue y triste es que la gente les vote.
El PSE de Durango si que es una farsa.
Un día te cuentan que estan a favor de las necesidades de la gente y de la participación, y otro día te vienen a salvar el culo al PNV y a las constructoras.
Viva el Vino, Y Viva Sabino!
El PSE votó hace unos meses a favor de la consulta y de su reglamento. A qué viene este cambio repentino? Está claro que van a intentar no darle validez a la consulta. O dicho de otra manera: les da totalmente igual lo que opine la gente más allá de lo que votemos cada cuatro años.
Tenemos lo que nos merecemos (por votar a esta gente).
Voto a favor, en contra y a algo que pasaba por allí, pregúntale a jessi a ver que coherencia tienen l@s obrer@s republican@s es@s
Pues parece que intentarán a toda costa quitarle el valor que tiene a la consulta (y a lo que los durangueses decidamos). Si no hay una participación alta irán contra lo decidido.
Eso, a seguir mintiendo
Y sobre el convenio con URA nada de nada???
Aiii eneeeeee
Hola Gomitaz
Con esta actitud del PSOE queda más claro que nunca: O votamos el 14 de marzo y paralizamos el proyecto con una participación alta, o el siguiente día comienzan a construir cinco torres de 18 pisos.
Si hemos llegado a este punto ha sido porque la presión ciudadana presionó al PNV y PSOE cuando gobernaban para que se preguntara al pueblo. Sino, ya tendríamos las cinco torres de 18 pisos construyéndose.
No has entendido nada o crees que la gente no se entera, el proyecto inicial ya! no! existe!. Entonces….. que se supone que vas a votar?
Deja de creer lo que te cuentan en el Batxoki. El proyecto de las 5 Torres es lo único que existe. Y si no está hecho es porque la gente ha presionado. Solo hay que ver las obras que tuvieron que parar porque no tenían ni los permisos.
???????♀️??♀️?