El Gobierno vasco ha autorizado la concesión de 50.000 euros para la realización de mejoras en el centro de acogida de migrantes de Berriz, Olakueta Etxea. El servicio, que sigue funcionando durante el confinamiento, ha solicitado profesorado voluntario para impartir clases online de castellano y euskera a adultos y menores.
La subvención directa de 50.000 euros será utilizada para la transformación y mejora de la instalación y servicios de alojamiento y manutención del centro. Anteriormente, ya se habían realizado varias labores de adecuación en los portales 4, 5 y 6 del antiguo albergue situado en la plaza Elizondo y se había reestructurado el interior de las dependencias y adecuado las instalaciones básicas como la caldera o algunas instalaciones eléctricas.
La ayuda ha sido concedida a Suspertu SL, cuyo equipo de mantenimiento combina personal especializado con personas auxiliares en proceso de inserción social. Entre las tareas realizadas se incluyen la colocación de tabiques, instalación de la luminaria, colocación de puertas, ventanas, rodapiés, pintado y labores similares.
58 plazas
Las tareas de cocina y vigilancia de noche también las presta Suspertu contratando a las personas que se encuentran en los programas de inserción sociolaboral de la empresa. En la actualidad, esta infraestructura se ha transformado para disponer de 58 plazas distribuidas en función de los perfiles específicos.
Se trata de espacios destinados para familias solicitantes de protección internacional, en situación de vulnerabilidad con 24 plazas para familias, distribuidas en 5 habitaciones, y 12 plazas para mujeres y familias en tránsito, atención humanitaria y otras situaciones de vulnerabilidad, en dos habitaciones grandes. A esto, se añaden otras 10 plazas para mujeres o familias, distribuidas en tres habitaciones, y 12 plazas para hombres, en una habitación grande modulable.
Formación online
Entre otras necesidades, Olakueta Etxea, ha solicitado personas voluntarias para dar clases de castellano y euskera online para adultos y menores. La formación será en nivel iniciación y se desarrollará mientras dure el confinamiento.
Desde el centro apuestan por continuar con las actividades cotidianas “como fuente de bienestar durante este periodo excepcional y, ahora más que nunca, nos hace falta una mano”, afirman. Las personas interesadas en colaborar pueden ponerse en contacto a través de la dirección de correo olakueta@suspergintza.net o en el teléfono 615 705 859 (Paula).