Han sido muchos los municipios de Euskal Herria en los que miles de personas se han echado a la calle en apoyo al 1-O. Tras la multitudinaria manifestación de ayer en Bilbao, Durango también ha querido mostrar esta mañana su solidaridad con el pueblo catalán.
La jornada del referéndum se está viviendo en Catalunya con momentos de tensión debido a las cargas policiales. Aunque en muchos centros se puede votar con normalidad, la Policía Nacional y Guardia Civil han irrumpido en otros para requisar las urnas. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, habla de más de 460 personas heridas y ha exigido el «fin inmediato» de las cargas policiales contra población indefensa.
En contra de «esta violencia, represión e imposición española», y también en defensa de Catalunya y la democracia, se ha organizado para esta noche (22.00 horas) una cacerolada en todos los pueblos de Euskal Herria «para que nos oigan en Madrid y en todo el mundo»,
Vergonzoso titular, prensa sensacionalista prensa amarilla .»El pueblo de Durango se echa a la calle …. gran periodista y gran contraste de la noticia. Así nos va. En los atentados de Hipercor me hubiera gustado ver a la gente de durango en la calle pero claro estábamos amedrentados por los de siempre, los valientes del tiro en la nuca y la amenaza.
¿Donde dices que pone «El pueblo de ….»? porque parece que solo tu ves las cosas…
Ahora parece que nos importan los problemas de Cataluña, pero cuando mataban gente en Hipercor y en centros urbanos del país vasco, yo no veía ningún catalán apoyando nada. Al contrario despotricaban contra la barbarie. Ahora la barbarie la protagonizan ellos y los lacallos izquierdistas aplaudiendo sus genocidios anticonstitucionales, para pensárselo.
Normal que hayan participado tan pocos. No salimos cuando matan a nuestras vecinas, ni cuando pillan a nuestros mandatarios con las manos en la masa y vamos a salir a defender a los catalanes. Mi tiempo libre vale mucho más.
No está mal que Durango se eche a la calle en defensa del 1-O aunque lo cierto es que me gustaría que «más Durango» (en la foto se aprecia muy poco «Durango») se echa a la calle en defensa de los puestos de trabajo en CEL, en defensa de los intereses de las trabajadoras de las residencias, etc., temas que, por cierto, nos pillan mucho más cerca de Durango. ¡Salud!
Periodismo de calidad. «Durango se echa a la calle…» Vergonzoso titular.
Y cuando se entrecomilla algo es porque lo ha dicho alguien. ¿Quién ha pronunciado esas frases? Quién? Cómo? Donde? Cuando?