Se ha hecho larga la espera. La pandemia obligó a los ‘Sanfaustos’ a tomarse un descanso y ¡vaya si se ha notado! En una clara demostración de las ganas de parranda que había en Durango, la plaza del Ayuntamiento permanecía completamente abarrotada desde muchos minutos antes de que Patxikotxu y Pantxike hayan llegado juntos, por primera vez, a tomar posiciones para el txupinazo.
A las siete en punto han salido al balcón consistorial Marisa Barrena y Amparo Ereñaga para prender la mecha y dar inicio a ocho intensas jornadas festivas. Un pregón que ha comenzado con una clara declaración de intenciones: “Zutik emakumeok”.
Las txupineras han querido compartir ese «mágico» momento con todas las asociaciones feministas de Durango, con quienes trabajan a favor del euskera y la cultura vasca ,y con quienes “como yo, habéis venido de otros pueblos, de otras tierras”, ha puntualizado Barrena. “Gracias por habernos acogido. Nos gustaría que nadie sea ilegal en este pueblo”.
Erasorik ez
También han querido enviar un beso a todas las personas que “estáis en hospitales, residencias y cárceles. A ver si el año que viene podemos vernos en esta misma plaza”.
Por último, han animado a la gente a abrazarse, amarse, besarse, pero también “a respetarse”. “Que no haya agresiones de ningún tipo en estos días. Erasorik ez!”, han insistido antes de cerrar el acto con un sonoro “Gora borroka feminista!, Gora Durango euskalduna!” que ha sido jaleado por toda la multitud.
Como no se empiece a cerrar la plaza del ayunta y poner aforo va a haber un susto algún día! Gora San Fausto jaiak!
"Un recuerdo a los presos" dice Barrena. ¿A qué presos? ¿A los que tienen delitos de sangre? ¿A los que están en prisión por violencia de género? ¿A los pederastas?…En prisión se está por no saber convivir con tus semejantes como para mandarles tú solidaridad