
El Ayuntamiento de Atxondo ha vendido a un particular el caserío Bentabarri, el antiguo matadero y la parcela de terreno ubicada al otro lado de la carretera por 61.000 euros. La venta de esa propiedad ha permitido adquirir suelo para habilitar huertos lúdicos, planteamiento que el PNV no comparte y prefería destinar los ingresos “para habilitar la haurreskola”, según su portavoz Gorka Garate.
La venta de la propiedad se realizará a la única propuesta presentada a la subasta convocada el pasado mes de abril. En la propuesta presentada el adjudicatario ofreció 3.000 euros más del precio de salida, cifrado en casi 58.000 euros.
Aunque el montante obtenido con la venta engrosará el presupuesto municipal, más de la mitad del dinero obtenido con la operación se destinará a la adquisición de una parcela de terreno de unos 3.000 metros cuadrados en las proximidades de las piscinas municipales. Esa operación, que tiene la finalidad de crear huertos lúdicos, supone una inversión de 33.000 euros, a la que deberán añadirse los costes de dotación de caminos y agua para las parcelas.
Por el momento, el Ayuntamiento ha recibido una docena de peticiones para hacer uso de los huertos y el alcalde, David Cobos, mostró su confianza en que los trabajos de adecuación se ejecuten en breve ”y los huertos puedan ser utilizados en verano”.
La adquisición de esa parcela está justificada además en que el terreno “puede ser destinado en el futuro a otros usos en función de las necesidades, tales como la ampliación de la piscina, una zona de aparcamiento o un área de esparcimiento”, apuntó Cobos.
Haurreskola
El uso que se dará al dinero obtenido con la enajenación de Bentabarri fue criticado por el portavoz del PNV, Gorka Garate, que recordó “las dudas” que tiene su partido respecto a la creación de los huertos lúdicos. En ese sentido mostró su preferencia para que el dinero se destinase a la futura haurreskola que entrará en servicio el próximo curso en el municipio.
En este sentido David Cobos expresó que “no habrá ningún problema para la apertura de la haurreskola el próximo mes de septiembre” y recordó los contactos que está manteniendo con los responsables del consorcio de Haurreskolas para materializar la implantación del servicio. Por el momento está previsto que los cinco niños de entre 0 y 1 años que se han inscrito de cara al próximo curso se ubiquen en el antiguo módulo prefabricado de las escuelas.