
La pista forestal que enlaza la anteiglesia de Marzana y la zona de Laumunarrieta debe ser excluida del inventario municipal de caminos de Atxondo, tras la estimación judicial de un recurso contencioso-administrativo presentado por un particular y dos asociaciones.
Aunque el fallo de la magistrada del Juzgado de lo Contencioso-administrativo Nº 2 de Bilbao señala que su decisión no supone “pronunciamiento alguno sobre la titularidad” de la mencionada pista forestal, estima “el recurso contencioso-administrativo planteado por D. Mikel Elguezabal Cabrera, Asociación Marzana de Propietarios de la pista forestal Marzana-Laumunarrieta y Memaia Forestal S.L.”.
El recurso fue planteado contra la desestimación “por silencio administrativo de los recursos que plantearon contra resolución del Ayuntamiento de Atxondo”, que en mayo de 2017 que aprobó definitivamente el Proyecto de Inventario de Caminos Municipales.
La magistrada, además, establece que “las costas procesales se imponen a la parte demandada”, es decir, al Ayuntamiento de Atxondo.
Aunque la sentencia no analiza ni se pronuncia sobre la titularidad de la pista, “concluye que algunos tramos del camino no coinciden con el camino original y, en consecuencia, hay que excluirlo del inventario municipal, porque no se puede confirmar que sea público al 100%”, según reconoce el alcalde de Atxondo, David Cobos.
Acuerdo de utilización
Ese dato “nunca ha sido negado, ni ahora tampoco, por el Ayuntamiento, porque todos sabemos que el camino original se ha ido modificando con los años, condicionado por el tráfico y por su utilización”, añade Cobos.
De hecho, la sentencia recoge el informe que elaboró Sendo S.L. previo a la aprobación del inventario de caminos en el que se señala que “podemos hacer una estimación de tramos coincidentes en un 40% y no plenamente coincidentes en un 40%”.
A pesar de ello, el primer edil de Atxondo muestra su desacuerdo con el veredicto judicial “cuando señala que el uso de la pista no es público porque siempre lo ha sido, algo que en Atxondo sabemos todos”. Además, asegura que el inventario es “algo vivo” y por lo tanto “es natural que se vaya modificando”.
Labores de mantenimiento
“El Ayuntamiento de Atxondo ha estado desde el primer momento dispuesto a hablar con todos los propietarios y acordar cualquier tema relacionado con el inventario”, ha señalado Cobos, quien ha destacado que durante el tiempo que se ha prolongado el proceso judicial “hemos mantenido diversas conversaciones en las que hemos ido logrando acuerdos”.
Una de las medidas alcanzadas a finales del año pasado contemplaba que “el Ayuntamiento dejaba en manos de los propietarios la conservación y la gestión de la pista y, además, se comprometía a aportar anualmente una cantidad económica para las labores de mantenimiento”, según Cobos.
Tras hacerse pública la sentencia, el alcalde señala que el fallo “no tiene por qué afectar al acuerdo alcanzado y, por lo tanto, nos reafirmamos en lo acordado porque resulta beneficioso para los propietarios de los montes y los usuarios del camino”.
Espero que no se cierre el camino al uso público.