
La asociación de centros Abantean de Formación Profesional de Euskadi (HETEL) ha hecho público el alto índice de empleabilidad de su alumnado del pasado curso que, en un 72,5%, encontró trabajo en menos de seis meses tras graduarse. Una cifra que alcanza el 83% en Maristak Durango, gracias a la “profunda relación” que mantiene con las empresas de la zona.
Un esfuerzo que se realiza a lo largo de todo el curso y que, tal y como han comprobado desde el centro durangarra, da sus frutos. “Enviamos una encuesta al alumnado que finaliza sus estudios para ver qué han cursado y cuál es su situación laboral”, explica el profesor de Maristak y responsable de la relación con empresas, Asier Díaz. “Con los datos obtenidos, hemos comprobado que un 83% de quienes han realizado un grado superior está trabajando en menos de seis meses”, destaca.
Este porcentaje desciende gradualmente en el caso de estudiar un grado medio o FP Básica, “ya que nuestra política es que el alumnado continúe con sus estudios para que sigan avanzando, cosa que realiza hasta un 73%”, señala. Una de las opciones más recomendadas es la Formación Dual, que el curso pasado bajó hasta el 22% (tres puntos menos respecto al 2019-20), pero que este año esperan recuperar “e incluso superar” el 25%.
Las ramas industriales acaparan la mayor parte de la demanda formativa, que en los grados superiores destacan por sus elevados resultados a la hora de encontrar un empleo. En los casos de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) y Ciberseguridad, el porcentaje de ocupación se dispara hasta el 94%. También destacan las cifras de Diseño de Fabricación Mecánica (82%), Gestión Administrativa (81%), y Automatización y Robótica Industrial (81%).
Presencia femenina
Para alcanzar estas cifras, es imprescindible “estar encima de las empresas para ver las necesidades que tienen”, defiende Díaz. “No solo de cara a la Formación Dual y a la Formación en Centros de Trabajo (FCT), ya que abarcamos más: tenemos proyectos de la red TKgune, una bolsa de trabajo propia o cursos para empleados y desempleados”, enumera.
“Con todo esto, buscamos tener una relación sólida con una buena cartera de empresas porque es algo que nos ayuda en todo”, mantiene. “No solo porque se refleja en poder colocar al alumnado, sino también para sacar adelante distintos proyectos”.
La asignatura pendiente en los centros de FP sigue siendo la presencia femenina. En el caso de Maristak, la mayoría se concentran en Administración y Finanzas –“de 30 personas, 29 eran mujeres el pasado curso”– mientras que en el resto de la oferta formativa rondan el 10%. “Seguimos trabajando en aumentar su participación en estos sectores, aunque todavía queda mucho por hacer”.
He sido estudiante del FP Grado superior en Diseño de Fabricacion Mecanica.
Solo tengo buenas palabras para el centro. Comparado con el FP de Mecanizado que realice en Iurreta, ni punto de comparacion.
La diferencia del tipo de enseñanza, equipo, profesorado, material…abismal. Es cierto que uno es un centro publico (Iurreta) y el otro (Privado-concertado), pero es que no hay punto de comparación. La preparación que recibí en Maristak fue bastante mayor que en Iurreta.
De las mejores decisiones que tome en mi vida, realizar dicho FP en Maristak.
Es mas, esto fue hacer ya 7 años, a día de hoy, tengo relación con el centro donde siguen enviando ofertas laborables.
Pues mi experiencia es justo al revés.
He estudiado en los dos y prefiero mil veces Iurreta que Maristak.
Ya solo empezando por la zona de secretaría donde en Iurreta es todo amabilidad y ayudarte cosa que en Maristak no y encima tienes que ver las caras de vinagre de algun@s.
Supuestamente una institucion educativa debe ser eficiente. Damos por hecho que debe tener lazos con las empresas e intentar dar una salida laboral a sus alumnos.
Bueno… me vais a perdonar… pero Maristak y el resto de centro de formación profesional de la zona y no de la zona eh!!!
Esto es publicidad para un centro concertado? Los colegios públicos son igual de buenos o mas que Maristak y tienen las mismas relaciones o mas con las empresas eh!!!
De hecho lo se de buena tinta que el año pasado Maristak tuvo que pedir muchas sopitas para colocar a sus alumnos en las empresas para las practicas. Bueno hay que decir a su favor que el año pasado y el anterior no han sido años fáciles.
En fin… lo de siempre…