El Ayuntamiento de Durango ha iniciado la reforma de las dependencias de la Policía Municipal situadas en la planta baja de la Casa Consistorial. El presupuesto de la obra es de 521.000 euros y el plazo de ejecución, de seis meses. En cuanto finalicen estas labores, el mostrador al público será por la entrada de Barrenkale, al igual que el Servicio de Atención Ciudadana (SAC).
La Guardia Urbana trasladó su sede a unas casetas prefabricadas que se encuentran junto al elkartegi de Landako a finales de julio. La renovación es una demanda de los propios agentes desde 2006 y de la Inspección de Trabajo, desde 2018.
«Para dar el mejor servicio posible a las y los durangueses, las condiciones de los trabajadores municipales también deben ser dignas y las instalaciones presentaban carencias notables», han señalado Iker Urkiza y Jorge Varela.
Las dependencias de la Policía Municipal de Durango ocupan parte de dos plantas del Ayuntamiento con una superficie total de 412,57 m2 aproximadamente. La reforma persigue reordenar y adecuar estas oficinas para «obtener unas instalaciones acordes a las necesidades actuales».
Uno de las modificaciones más relevantes del nuevo proyecto será el acceso a las instalaciones . El hall de atención al público será por la entrada de Barrenkale, desde el mismo acceso al SAC.
que vergüenza, 500.000€, no valía con lo que había hasta ahora, pero bueno.. intentaremos ver la parte positiva, a ver si ahora se animan, se sienten mas cómodos en su trabajo y empiezan a trabajar… que vergüenza…
A ver si con la reforma se animan y empiezan a trabajar…
En cuanto al modelo policial también habría que hacer una reflexión en mi opinión. En su día, cuando los municipales de Durango empezaron a llevar pistola se hizo una fuerte crítica al gobierno municipal de aquella época desde la oposición. Una fuerte crítica sobre el modelo policial al que se abocaba a la policía municipal de Durango. A día de hoy se ha asimilado todo eso y no se ve ninguna intención de desarmar a la policía municipal desde el gobierno municipal y de buscar un modelo policial diferente de verdad. No entiendo por ejemplo porque tiene que ir un municipal uniformado y armado a la plaza del mercado de los baserritarras de los sábados a comprobar que los vendedores de los puestos cuentan con el permiso oportuno. A mi como comprador y ciudadano me parece una situación incómoda y violenta. ¿No lo puede hacer un trabajador municipal sin ser policía? ¿Debidamente identificado, desarmado y sin uniforme?
Me parece una barbaridad que se gasten 500.000 euros en unas instalaciones de 400 metros cuadrados. Soy de la opinión que se pueden dar unas condiciones dignas a los trabajadores con bastante menos dinero. Creo que hay que ser más modestos y más austeros.
Me parece una barbaridad que se gasten 500.000 euros en unas instalaciones de 400 metros cuadrados. Soy de la opinión que se pueden dar unas condiciones dignas a los trabajadores con bastante menos dinero. Creo que hay que ser más modestos y más austeros.
En cuanto al modelo policial también habría que hacer una reflexión en mi opinión. En su día, cuando los municipales de Durango empezaron a llevar pistola se hizo una fuerte crítica al gobierno municipal de aquella época desde la oposición. Una fuerte crítica sobre el modelo policial al que se abocaba a la policía municipal de Durango. A día de hoy se ha asimilado todo eso y no se ve ninguna intención de desarmar a la policía municipal desde el gobierno municipal y de buscar un modelo policial diferente de verdad. No entiendo por ejemplo porque tiene que ir un municipal uniformado y armado a la plaza del mercado de los baserritarras de los sábados a comprobar que los vendedores de los puestos cuentan con el permiso oportuno. A mi como comprador y ciudadano me parece una situación incómoda y violenta. ¿No lo puede hacer un trabajador municipal sin ser policía? ¿Debidamente identificado, desarmado y sin uniforme?
Vaya obra no??? 6 meses y mas de 500.000 Euros nada mas y nada menos.
Los ciudadanos también pedimos que ellos estén mas a pie de calle y que se les vea mas por el pueblo tanto de día como de noche. Además lo poco que se les ve siempre en coche.
Aquellos municipales de los años 80-90, cuando les buscabas por la calle y los encontrabas cuando los necesitabas, se podía hablar con ellos (con unos más que con otros) y realmente estaban por los ciudadanos. Ahora dos palmos de vidrio como si fuéramos amenazas (y eso que las pistolas las llevan ellos), todo el día metidos en el coche, y de los modos mejor no hablamos …..
Pues ahora se les va a ver menos todavía por la calle, con lo agustito que estarán ahí dentro, todo nuevo y a todo confort, y llega el invierno… al calorcito, que rico.