Un total de 5.798 durangarras han votado ya en la consulta ciudadana que se celebra hoy en la localidad para dirimir si debe modificarse el PERI 1 Ferrocarril, el plan que se aprobó en 2006 para los antiguos terrenos del tren y que contempla la construcción de hasta 5 torres de hasta 18 alturas.
Si hasta las 14.00 horas la participación había sido del 14,25%, hasta las 18.00 horas ha sido del 23,41%. El recuento comenzará a las ocho de la tarde sobre un censo de 24.768 personas.
El porcentaje más alto de participación está en una de las mesas de Zabalarra, con un 28,65%, seguida de otra del instituto con el 27,59%. El más bajo es en la de San Antonio con un 16,13%.
Es una victoria y una oportunidad que hemos tenido, debería haber más consultas, acostumbrar a la gente que, nosotros debemos decidir.
Es una victoria y una oportunidad que hemos tenido, debería haber más consultas, acostumbrar a la gente que, nosotros debemos decidir
Elecciones autonómicas País Vasco 2020:
Abstención: 49,22%
Votación: 50,78%
¿Cómo tenemos un lehendakari del PNV con tan baja participación? ¿Cómo han gestionado la engañosa victoria para hacerse con el gobierno de la CAPV?
A la abstención se le da importancia y prensa únicamente cuando hay interés en hacerlo.
No es lo mismo una abstención del 72% que una del 49%, es evidente. Yo he votado sí, pero hay que reconocer lo obvio. También hay que tener en cuenta, aunque sea un porcentaje pequeño, que en las consultas no se vota por correo. Sobre esto último, mis dos hijos, que estudian fuera, no han votado. Ellos habrían votado sí a parar el Peri.
Partaidetza bajue, kontagixorako aukerie ta athletixen partidue ganera, peneubiaz hobeto bizi gintzezan!
Es decir, que han participado los vecinos de las futuras torres, el resto del pueblo con esta lluvia no ha podido acudir. Previsible como la megaconstrucción.
Y ahora cómo se gestiona esta engañosa victoria, con tan baja participación?
Se veía venir
Hay gente que ve la botella vacía y otra la ve llena, siempre pasa lo mismo. Son maneras de ver la vida.
Para mí ha sido un honor en poder participar en la primera consulta que se ha hecho en Durango y me da pena que haya partidos que les de miedo el pedir la opinión a la gente.
Que no considere suficientemente madura a la ciudanía para opinar, solamente votar cada 4 años.
una pena, teniendo esta oportunidad de que el pueblo hable la gente se abstenga. luego a quejarse en el bar de las malas decisiones tomadas por lxs politicxs
Cuando la gente se abstiene habla, aunque sea en silencio. Le recuerdo que el voto es un derecho cívico, no un deber.
salga lo que salga, deciden los politicos.
Hay posibilidad de que la gente confinada, que somos muchos, pueda realizar la votacion de alguna manera?.