
El Ayuntamiento de Abadiño ha decidido celebrar de nuevo su tradicional feria de San Blas el próximo día 3 de febrero, tras el parón del año pasado. En su regreso, la actividad se limitará a la zona de mercado y exposición de productos, y no habrá programación cultural, animación callejera ni txosnas.
La feria contará con cuatro espacios diferenciados al aire libre para evitar aglomeraciones. Como viene siendo habitual, el recinto principal estará ubicado en el parking del trinquete, donde se ubicará el mercado agrícola (queso, miel, pan, txakolí, sidra y hortalizas) que espera reunir a unos 80 productores.
Por su parte, el parking de la zona de Ferialeku albergará el mercado de artesanía con una veintena de puestos. En la trasera del trinquete se instalarán carpas abiertas para la exposición ganadera y la zona de plantas (viveristas), y el parque de Gaztañodi acogerá la zona de maquinaria agrícola.
Los tradicionales puestos de rosquillas y tortas de San Blas también estarán presentes, aunque se ha limitado su número. En cambio, no se autorizará la instalación de txosnas, ni habrá programación cultural paralela ni animación de calle, a fin de evitar aglomeraciones. El probadero municipal acogerá por la tarde las idi probak, con un aforo limitado al 60% y será necesario presentar el pasaporte covid para acceder al recinto.
Uso de mascarilla
“Si fue una decisión difícil tener que suspender la feria en 2021, no ha sido menos difícil decidir volver a celebrarla. Pero creemos que debemos respaldar a nuestro sector primario, en un momento tremendamente duro y complicado”, ha explicado el alcalde, Mikel Garaizabal, que ha solicitado la colaboración ciudadana para desarrollar el evento con seguridad.
En este sentido, el Consistorio velará por el cumplimiento estricto de la normativa, en lo relativo al uso obligatorio de la mascarilla en todo el recinto ferial y el respeto de las distancias y aforos.