
El Ayuntamiento de Durango quiere dotar de energía solar a edificios municipales mediante placas fotovoltaicas para reducir el «elevado» consumo de energía. La instalación se acometerá en el pabellón multiusos, en las piscinas cubiertas, el colegio Landako y el frontón de Ezkurdi.
La administración local ha informado a través de una nota de prensa que con estos proyectos «se quiere alimentar estos edificios mediante energía solar fotovoltaica, así como el excedente de energía para el consumo del propio alumbrado público».
Estas medidas se enmarcan dentro de una estrategia de reducción del consumo energético, fomento de las energías renovables y reducción de las emisiones de efecto invernadero que se incluirán dentro de un Plan Energético Municipal.
«Seguiremos haciendo políticas a favor de las energías renovables con el objetivo de conseguir un Durango más verde», han comentado responsables municipales.
Otro gasto más. Es lo único que se va a notar. El ahorro en energía es mínimo y el gasto en la instalación y mantenimiento muyy alto. Se ahorra más energía y dinero con simplemente apagar las luces y ordenadores cuando no se usan. Algunos no saben ni quieren saber
Y cuanto consumen y contaminan las empresas locales y del alrededor? Eso es lo que se debería de investigar y en su caso penalizar. La huella de carbono que generan la pagamos entre todas, eso sí.
Y mientras tanto el alumbrado público de durango con lámparas de alto consumo, que es lo más barato de cambiar. Siempre haciendo el ridiculo.
Ruego a todos los ayuntamientos de la comarca aceleren los permisos de instalacion de placas solares en casas privadas tambien, a veces se demoran demasiado.