EAJ-PNV de Durango ha querido reconocer y agradecer a Geu Be su labor diaria «e incansable» a favor de la visibilización y la inclusión de personas con necesidades especiales. Es por ello que ha querido entregarle el Astarloa Saria de este año.
«Es una asociación que destaca por su energía, por su alegría contagiosa y, sobre todo, por la participación e implicación de las familias. Queremos homenajear a Geu Be por sus 15 años de existencia al servicio de la sociedad duranguesa, trabajando por la inclusión y por mejorar la vida de las personas con necesidades especiales del Duranguesado», han destacado sus promotores.
El galardón ha sido entregado por la candidata jeltzale a la Alcaldía de Durango, Mireia Elkoroiribe, y el presidente de la Junta Municipal, Ander Gorrotxategi. Por parte de la asociación han acudido al acto su presidenta, Carmen Gerrikagoitia; el coordinador, José Alfaro, y Julen Bengoa como representante de los monitores y monitoras.
Tras agradecer el acto, Gerrikagoitia ha querido destacar el esfuerzo de todas las personas voluntarias que «colaboran día a día para hacer posible un proyecto que hace que las vidas de sus hijos e hijas sea más fácil y de mayor calidad».
Compromiso con Durango
Este premio, que ha cumplido su vigésimo segunda edición, fue creado por Astarloa Elkartea, asociación cultural vinculada a EAJ-PNV, como reconocimiento a aquellas personas o asociaciones que destacan «por su labor profesional y su compromiso con Durango y con Bizkaia en general».
Los galardonados han sido Txetxu Baque, la Asociación de Donantes de sangres de Durango, el Orfeón Durangués, la JAED, el Tabirako, Kriskitin Dantza Taldea, el Alpino Tabira, Durango Txirrindulari Elkartea, Gerediaga Elkartea, Juan de Iciar Elkartea, Karmel Onandia, Azterlan, Durangoko Pelotazale Elkartea, M’LOMP Senegalearen Elkartea, Jesús Egiguren, Errotari Talde Mikologikoa, Juan Antonio Aroma, Tronperri Dantza Taldea, Dendak Bai, San Antonio Ikastetxea y Miguel Zugaza
Geu Be es una asociación que comenzó su andadura en 2003 con el propósito de ofrecer una respuesta local a través del asociacionismo a todas las personas con necesidades especiales y sus familias. Actualmente lo componen 56 familias, 31 de ellas de Durango, y 40 personas entre monitores y voluntarios.