El Ayuntamiento de Zaldibar ha puesto en marcha su primer ascensor urbano, que salva los casi 11 metros de desnivel entre la calle Elizondo y la travesía Katikena. El proyecto ha contado con un presupuesto de 355.860 euros, subvencionado en dos terceras partes por el Gobierno vasco y la Diputación de Bizkaia.
Este proyecto fue uno de los compromisos del Equipo de Gobierno para esta legislatura, recogida entre las propuestas del Plan de Accesibilidad de Zaldibar de 2009. A través de este ascensor, se han unido Elizondo y Katikena salvando los 10,70 metros de desnivel con un elevador urbano y una pasarela de 35 metros de longitud.
Su construcción se ha llevado a cabo con un presupuesto de 355.858,98 euros, IVA incluido. Para su financiación se ha contado con la subvención de 201.065,87 euros concedida por el Gobierno vasco, más los 27.047,18 euros por parte de la Diputación Foral de Bizkaia para la mejora de accesibilidad.
“Con este proyecto hemos dado respuesta a una reclamación histórica por parte de la ciudadanía para mejorar la accesibilidad de la zona y que servirá para mejorar la calidad de vida de quienes residen en la parte alta de Zaldibar que, a partir de ahora, podrán moverse al centro con rapidez y comodidad”, ha añadido el alcalde en funciones, Jose Luis Maiztegi.
Quienes no han mostrado su conformidad con el proyecto han sido, precisamente, las personas residentes junto a la estructura del ascensor, que han protagonizado diversas protestas y movilizaciones por la cercanía de la construcción a sus viviendas.