El grupo de violonchelos Gehi Zazpi ofrecerá mañana, domingo, un concierto en el espacio artístico Angurreta Harrobia de Mañaria, en los límites del parque natural de Urkiola. Es una actividad gratuita que comenzará a las 12.00 horas.
Quienes se acerquen tendrán la oportunidad de conocer las cuatro grandes instalaciones que el artista japonés Tadanori Yamaguchi concibió para la antigua cantera, bajo el título ‘La huella del tiempo’, y fueron inauguradas el pasado 19 de mayo.
Gehi Zazpi es un grupo de violoncellos formado por alumnas de la Escuela de Música Bartolomé Ertzilla de Durango bajo la dirección de la profesora Irati Ortubia. Aunque surge inicialmente como proyecto pedagógico, su calidad hace que la formación sea solicitada para actuar en eventos públicos.
Su repertorio musical combina piezas clásicas, boleros y adaptaciones de bandas sonoras y canciones más actuales de Fito&Fitipaldis, Gatibu o Metallica, entre otros intérpretes.
Estructuras poliédricas
Las esculturas de Tanadori Yamaguchi que se pueden admirar en Mañaria son estructuras poliédricas irregulares que adoptan diferentes formas para adaptarse al lugar para el que han sido creadas. “Cada
una de ellas plantea un diálogo diferente con el espacio de la cantera, con los niveles y terrazas existentes o con el paisaje cedido. Producen una sensación de movimiento infinito porque la luminosidad varía constantemente al reflejar la luz solar, creando un juego dinámico de luces y sombras”, apuntan los promotores de la exposición.
Angurreta Harrobia Arte Espazioa es una cantera histórica situada a escasos metros del parque natural de Urkiola. El paisaje se ha recuperado manteniendo la memoria de la antigua explotación minera para convertirlo en un lugar donde poder desarrollar prácticas artísticas contemporáneas. El pintor y escultor Víctor Arrizabalaga se encuentra al frente del proyecto.