Un total de 342 pymes vascas recibirán en los próximos dos meses la acreditación y el reconocimiento del Gobierno vasco como empresas innovadoras tras acogerse al programa Hazinnova que gestionan Grupo SPRI e Innobasque. Hoy se ha dado inicio en Durango al primero de nueve encuentros comarcales.
Este primer acto ha tenido lugar en San Agustin kultur gunea y ha contado con la presencia de Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente; Aitor Urzelai, director General del Grupo SPRI, y Leire Bilbao, directora General de la Agencia Vasca de la Innovación- Innobasque.
40 empresas de la zona de Durangaldea, Gernika/Bermeo, Markina/Ondarroa y Arratia-Nerbioi han recogido el reconocimiento a la puesta en marcha de medidas para fomentar la innovación en sus productos o en sus procesos de negocio (fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas). Estas actuaciones han generado resultados que mejoran su posicionamiento en el mercado.
Además de los representantes del servicio Hazinnova de Gobierno Vasco, SPRI e Innobasque, las pymes han estado acompañadas por los agentes locales de la red que han asesorado en la implementación de estos proyectos: AED (Asociación de Empresas del Duranguesado), Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, ASLE, Azaro Fundazioa, Clúster de Alimentación, Clúster de Fundición, Konfekoop, Ermuako Udala, Errota Fundazioa, Lanbide Ekimenak, y FVEM.
Estas son las empresas que han participado en procesos de innovación en la comarca y que han recibido el reconocimiento:
- Lusaro-Markcolor S.L.
- Agria Hispania S.L.
- Gozo-Txori S.L.
- Jeremías España S.A.
- Jeremias Logistic Services S.L.
- Laser Cutting Partners S.L.
- Okelgintza S. Coop.
- Tratamiento Térmicos Tratermic S.A.L.
- Heisa S.A.
- Darrait S.L.
- Indecober Industrias Decoletage de Berriz S.L.
- Inoxibar S.L.
- NTClick Soluciones Tecnológicas S.L.
- Cumenorte S.L.
- Fundiciones San Antonio de Urkiola S.L.
- Palacio y Familia S.L.
- Manufacturas Azco-Pres S.A.L.
- Blum-Novotest Iberica S.L.
- Bus Alconada S.L.
- Deba Beheko Kontenedoreak S.L.
- Indupreci S.L.
- Soldadura Lagunar S.L.
- Talleres Mecánicos Agga S.A.
- Talleres Mecánicos Imag S.A.
- Labakoa S.L.
- LGK S.L.
- Plásticos Gernika S.L.
- Talleres Ogoño S.L.
- Transportes y Logística Carmelo S.L.
- Vinos Embotellados del Norte S.A.
- Ikertek S.L.
- Lottu Steel S.L.
- Mecanizados Indarpark S.L.
- Parriaundi S.L.L.
- Bodegas Gorka Izagirre S.L.U.
- Conservas Dentici Sl
- Markola Industry Coatings S.L.
- High Identtity Buildings S.L.
- Pescados Burgondar S.L.
- Industrias Alzuaran S.
Ecosistema de innovación
Desde hoy y hasta el 18 de noviembre se llevarán a cabo 9 jornadas que tendrán lugar en las diferentes comarcas de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. El objetivo de los encuentros es agradecer y entregar personalmente a cada empresa participante –un total de 395 proyectos de innovación, (164 en Bizkaia, 155 en Gipuzkoa y 76 en Álava) pioneros en este programa– la acreditación de su incorporación al ecosistema vasco de innovación.
La labor de las pequeñas y medianas empresas a favor de la innovación ha sido fundamental para que Euskadi se haya situado por primera vez en el índice de innovación por encima de la media de la Unión Europea (103,6 frente al 100 de la UE), según el denominado Cuadro de la Innovación Regional 2021. Este gran reconocimiento como región de alta innovación se construye por los múltiples esfuerzos que hacen empresas como las participantes en el programa.
El programa Hazinnova tiene un presupuesto de 2,4 millones de euros y consiste en un asesoramiento especializado en innovación no tecnológica para pymes con microproyectos que supongan innovación en producto e innovación en proceso de negocio: fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas. La segunda edición está abierta hasta el próximo 2 de diciembre.
Cuanto apesebrado hay en el durangesado y cercanías. La mitad de ellas no tienen ni idea de esos informes hechos para recibir subvenciones de Europa. Dinero llovido del cielo. Innovación a que? A ser el país con más paro estructural de Europa. Que se lo digan a nuestra juventud y Alós mayores de cincuenta desempleados. Que verguenza!!!
Echo en falta a Izar de Amorebieta.
¿Es en Durango y no invitan al ayuntamiento? ¿Alguien piensa que si gobernara el PNV no estarían en ese acto? El oasis vasco le llaman, dinero público para intereses del partido.