El Ayuntamiento de Durango ha recibido una notificación del Consejo de Ministros en la que solicita una prórroga de mes y medio para dictaminar sobre la Consulta de los antiguos terrenos del tren. Este aplazamiento obedece a un informe del Gobierno vasco, según explican responsables municipales.
Han pasado ya tres meses desde que la Corporación durangarra enviara al Gobierno central su requerimiento para que, desde el Consejo de Ministros, se diera luz verde a la Consulta. Agotado el plazo máximo disponible, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha solicitado una prórroga de mes y medio para poder recibir un nuevo informe a la Diputación Foral de Bizkaia.
Según consta en la nota de prensa enviada por el Ayuntamiento, esta petición es producto del comportamiento adoptado por el Gobierno vasco, que alega “conflicto de intereses para no informar sobre la Consulta».
Para el Equipo de Gobierno de Durango, esta respuesta «no es fiel a la realidad y pretende dilatar aún más la consulta popular”. Es más, sus representantes aseguran que en el informe enviado por el Ejecutivo autónomo hay «cosas que no son ciertas”.
Es probable que este aplazamiento retrase hasta después del verano la convocatoria de la que podría ser la primera Consulta Popular que se celebra en Durango. La idea del Ayuntamiento era llevarla a cabo en primavera.
Como se puede especular con un terreno en medio de la villa recuperados para disfrute del pueblo.
Imaginaros si en su día no se plantan los árboles de Pinondo, Tabira y Ezkurdi y la mitad de esos parques estarían edificados,
Valla mierda de herencia que hubiéramos recibido, sin embargo nos han dejado esos buenos árboles para los que vengan después,
Es nuestro deber dejar un mejor durango, con un CINTURÓN VERDE .
IMAGINAROS SALIR EN LA ESTACION O LANDAKO Y SUBIR A LA NEVERA SIN VER ASFALTO
Aquí tenemos un poco de transparencia:
PNV y PSE impiden pedir que Arriola comparezca en las Juntas de Bizkaia .
Que vamos a esperar si van de la mano ??
Ya lo dijo el que fue director de campaña en las elecciones norteamericanas a la presidencia y que ganó Clinton, dirigiéndose a su auditorio, «es la economía, estúpidos». Entre la fe de sus seguidores y el poder del PNV, se mueven montañas y como resultado de ello no lo vamos a tener fácil.
Los terrenos son de ETS, empresa del G.V. si el gobierno del sr. Urkullu hubiera querido se podria haber hecho la consulta sin ningún tipo de retraso, sabe el sr.Urkullu que la ciudadania de Durango hace años que no puede utilizar unos terrenos que pertenecen al pueblo de Durango por la cerrazon del PNV ???
La presidenta de la mancomunidad sra. Mireia Elkoroiribe también es de ETS ( euskal trenbide sarea ) y algo tendrá que decir de la prorroga del consejo de ministros y sobre la consulta no ? Opine sra.
Lo normal de la política. Jamás aportan soluciones realmente. Al fin y al cabo se trata de que sigas pagando tus impuestos y mantengas la maquinaria mientras los politicos justifican sus sueldos y obedecen a sus dueños (todo el mundo en politica o no tiene alguien por encima al que obedece). Ah! Pero algún inocente sigue creyendo o ha creido alguna vez en la democracia? jajajajajajajajajajaja. Enternecedor…….
Aquí lo adecuado,seria exponer en el próximo pleno del Ayuntamiento
el informe que mando el equipo de Gobierno y las razones del rechazo del Gobierno central.
Así me hago una composicion de los hechos .
Así nadie me dice que tengo que creer.
Estoy de acuerdo. Transparencia con todos los informes, los recibidos, los enviados, en que consiste la nueva solicitud…..
Ya que mandan una nota de prensa que lo enseñen todo.
Parece que no lo entendéis…
El equipo de gobierno manda una petición al gobierno español, y el gobierno español tiene 3 meses de plazo. En ese tiempo, el gobierno español pide al gobierno vasco que dé su opinión, y el gobierno vasco no lo da alegando que ‘está metido en el ajo’ y no puede ser parte y juez a la vez. Por ello, el gobierno central pide una prorroga para poder preguntarle a la Diputación.
Que tiene que ver eso con la petición del ayunta?
Bla, bla, bla
Buenas toda la documentación referente a la consulta la puedes ver en la web de Erabaki (erabakidurango. Org) erabakidurango.wordpress.com/dokumentazioa-documentacion/
Buenas toda la documentación referente a la consulta la puedes ver en la web de Erabaki (erabakidurango. Org) erabakidurango.wordpress.com/dokumentazioa-documentacion/
Por si alguien tiene problemas de comprensión lectora, EL RESPONSABLE DEL RETRASO HA SIDO EL GOBIERNO VASCO.
Vaya… pero no era tan fácil hacer la consulta?
Desde la ignorancia todo es muy sencillo. Lo realmente dificil es llevar las cosas a delante. Bienvenidos a la realidad.
Sobre todo si hay voluntad política, cosa en este caso, que al PNV sobre todo y el PSOE como cómplice les falta un poquito en esta ocasión
Lo normal en estas situacion es pedir informacion complementaria.
Pero Podemos podia haber estado un poco mas atento y hablar con los suyos para que esto no se retrase mas.
¿Lo normal? Debe de ser que se hacen consultas de estas a diario ja, ja,ja… Por cierto, ¿estás insinuando que Podemos debería de decirle a los técnicos cómo hacer su trabajo? Creo que les confundes con los que llevan 40 años gobernando en Euskadi.
Y que esperabais??
Trampas trampas y zancadillas !!
Luego el PNV dirá que el ayuntamiento no hace nada …
Iñigo Urkullu, empadronado en Durango, pero jugando CONTRA sus propios vecinos. Vaya vergüenza!
Espero que pierdas las próximas elecciones y que llegue un poco de cordura al nuevo gobierno.
Que la abuela fume,tambien es culpa de Urkullu.
Crititar es muy facil y echar la culpa a los demas tambien.