
El ascensor que une las calles Larrabide y Karmen entró ayer en funcionamiento para mejorar la accesibilidad ciudadana en el entorno. El presupuesto de la obra ha ascendido a 900.000 euros y ha sido consensuada con las personas residentes.
La actuación realizada ha posibilitado un ascensor en el paso entre los portales número 4 de la calle Larrabide, número 14 de Luis Urrengoetxea y número 12 de la calle Karmen. Además, dispone de una parada intermedia que da acceso al portal número 21 de la calle Karmen.
En cuanto al propio elevador, se ha priorizado la sensación de seguridad de las personas usuarias, revistiéndolo de vidrio casi en su totalidad, salvo la parte donde se ha colocado la maquinaria. Podrá llevar hasta 630 kg. (aprox. 8 personas) y cuenta con unas dimensiones de 1,40m x 1,10m.
Además, se han eliminado parte de las escaleras del entorno, colocando una hilera nueva de escaleras paralelas que mejoran la accesibilidad de la zona.
Más espacio peatonal
Junto a esta infraestructura, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha reurbanizado la calle Karmen entre los portales 21 y 29, integrándolo así con el resto de la vía. Se ha mantenido la pendiente del 6%, con una anchura vial de 3 metros para cada carril de circulación, aumentando el espacio peatonal y creando una nueva hilera de aparcamientos.
Con esta actuación se ha resuelto, también, el problema histórico de accesibilidad de los portales 23 y 25 de la calle Karmen, gracias a nuevas escaleras y una nueva rampa totalmente accesibles.
Compromiso con la accesibilidad
Estas mejoras reiteran el compromiso del Consistorio de “hacer de Amorebieta-Etxano un municipio accesible, donde el desarrollo de la vida cotidiana de nuestra ciudadanía no esté marcado por barreras o límites que impidan su movilidad, autonomía e interacción con el entorno”, ha explicado el concejal de urbanismo, Anartz Gandiaga.
El edil ha subrayado la importancia de que actuaciones así sean consensuadas con la población. “Esta obra pone en el centro las necesidades de las personas mayores y de las familias zornotzarras, facilitando el desplazamiento a las familias con sillas de bebe y a las personas con dificultades para caminar o que necesitan silla de ruedas.