El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Bilbao ha declarado «nulo de pleno derecho» el convenio que el Ayuntamiento de Durango suscribió con Euskal Trenbide Sarea (ETS) para posibilitar los proyectos de reparcelación y urbanización del PERI Ferrocarril. El recurso fue interpuesto por EH Bildu y Herriaren Eskubidea (SQ-2D), que han comparecido esta tarde ante los medios para solicitar a PNV y PSE-EE que «rectifiquen» y se replanteen la construcción de las 5 torres de viviendas.
«Es el momento de actuar con cordura y responsabilidad. La sentencia nos da la razón y dice que es un convenio ilegal, por lo que deberían aprovechar la oportunidad», han enfatizado Dani Maeztu y Julián Ríos, en una concurrida rueda de prensa en la que han estado acompañado por ediles e integrantes de las dos formaciones.
La sentencia anula el convenio por el que, entre otros acuerdos, el Ayuntamiento dejaba de recaudar 4,2 millones por los excesos de edificación concedidos a ETS. La razón es que el documento fue firmado por la concejala delegada de urbanismo, quien no tenía la competencia para ello. “Siempre hemos creído que era un convenio ilegal, y no únicamente por ese defecto de forma. Les advertimos de ello, pero aun así no nos quisieron hacer caso».
Maeztu y Ríos han aprovechado también su intervención para ironizar sobre la seguridad jurídica «de quita y pon» del Equipo de Gobierno. «Con la consulta popular hablan mucho de seguridad jurídica, pero cuando aprobaron con muchas prisas el decreto, con ‘agosticidad’ y alevosía (en referencia a que se firmó en agosto de 2017), no les importaba tanto».
¿Quién va a pagar las costas?
Es por ello que van a presentar al pleno de la próxima semana una moción instando al Equipo de Gobierno a que reconsideren su postura sobre el PERI Ferrocarril. También van a solicitar que sean estos dos partidos los que se hagan cargo de las costas del juicio. “No vamos a permitir que quienes paguen de nuevo las cabezonerías y las irregularidades de PNV y PSE sea de nuevo la ciudadanía”.
En febrero de 2016, la alcaldesa de Durango ya fue condenada por los tribunales por negar el acceso a la información a un concejal de EH Bildu. El pasado mes de enero, Herriaren Eskubidea también interpuso un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento por el PAU (Plan de Actuación Urbanística) por «irregularidades en el proyecto de las torres».
Con las palabras de Pilar Rios (siempre tarde…) y lo que pude leer en la entrevista que hizo Jesica Ruiz (candidata del Psoe ) en el Anboto creo que el Pnv esta solito en este proyecto.
Aitziber que solita te has quedado…
Por saber no sabeis ni hacer las trampas bien.
Por cierto el recurso quien lo paga?
Pero tu fumas o que, ojala tengas razón, pero en breve sabremos que la SociaLista seguirá asociada, y dirán esto y lo otro, pero seguirán con su veletismo habitual (en cuanto al discurso) y seguirán como siempre, preguntándose cuanto van a sacar de esta movida.
Juan Itziarko auzunea, 7 – 2 Izda.
Pero si están trayendo la basura a Bizkaia. ALUCINO.
Si el acuerdo acerca de la utilización de los terrenos que nos ocupan desde hace ya tiempo tiene que pasar por el pleno del Ayto. ahí le quiero ver a la señorita Pilar Rios.
Si es una firma, un defecto de forma, no costará que admitan el recurso del Ayuntamiento y cuando pasen las elecciones estos estarán calladitos y cobrando como han hecho la mayor parte de estos cuatro años. Porque que me digan a mi que han hecho estos en cuatro años
Como tu has dicho: «Han estado cobrando» y creo que alguna foto también se han sacado, ahh, se me olvidaba, creo que algún favorcito que otro a quien corresponde también.
Menudos sinverguenzas estan echos el equipo de gobierno.
Mas de un año a vueltas con esto trampas mentiras…
Esto que coño es? no estamos decidiendo donde tomar la siguiente ronda, esta decision marcara el futuro de nuestro pueblo, un poco de cordura y ahora espero ver al trio lalala hablando del tema.
Menos mal que solo se pide una consulta , creo que la ley ampara una consulta si el 15 por ciento de la ciudadania lo pide y demostrado esta.
Dejen de pensat en un Durango de 2030 y piensen en el 2020.
Pago EH Bildu todas las indemnizaciones de la no construcción de la incineradora en Guipuzkoa ?.
EH Bildu en guipuzcoa ahorró un montón de pasta en fondos swicth por la incineradora,… y el discurso ha calado tanto que ahora el pnv de tanto volverse verdes anda buscando basura para quemar que si no no sale rentable… pero algunos ahí siguen
Pues a ver si meten mano a estos sinvergüenzas de ETS y limpian los terrenos q a los vecinos nos van a comer las ratas y enterrar las malas hierbas.
En efecto. Es una puta vergüenza de la que ningún político habla, que tengamos atravesando el centro del pueblo un pasillo lleno de malezas y porquería desde hace ya varios años, que no meses. Mañana mismo aviso a mi amigo Alberto para que traiga el rebaño de cabras a ramonear por todo el recorrido y luego llamamos a los scouts de Durango para que hagan limpieza de la basura que depositan los marranos que circulan por la localidad.