Euskadi ha identificado 15 nuevos contagios y 2 personas fallecidas en las últimas horas, unas cifras que repuntan ligeramente respecto a las de jornadas anteriores.
Cinco de estos positivos han sido en Bizkaia y Durango, concretamente, ha registrado uno de ellos. El resto han sido en Loiu, Bilbao, Barakaldo y Basauri.
A día de hoy 6 pacientes permanecen en las UCIs vascas. Desde el inicio de la pandemia, el Covid-19 ha generado 21.006 positivos y 1.615 fallecimientos en Euskadi.
Mirando hacia atrás, la mayoría de los brotes en Euskadi se producen en los centros de salud.
En el transporte público la gente lleva mascarillas pero vamos como sardinas en lata y nadie limpia las zonas de contacto comunes (asientos, botones, agarraderos, …) Tal vez toda la culpa de los rebrotes no sea exclusivamente de los ciudadanos.
Lo raro es que no haya mas, en Durango no lleva mascarilla ni el 10 %. En otros pueblos lleva el 60/70% o mas , ejemplo Logroño o Basauri.En Landako y la zona del bidegorri los que van corriendo te pasan a medio metro, y encima el otro dia lei que la comision de fiestas quiere abrir las txoznas con un aforo «controlado» ? de 300 personas( de verguenza), por cierto en Basauri han suspendido las fiestas .
«Pero a mi no me va a pasar, yo no me voy a contagiar aunque no use mascarilla ni mantenga distancias. Tampoco contagiare a otr@s, ni siquiera a gente o familiares de riesgo. Si ya no hay virus. Vida normal. No hay que obsesionarse, nos complican la vida.»
Si por desgracia nos llega una nueva oleada no quisiera yo tener en la conciencia no haber hecho lo que se nos pide hacer responsablemente. La gente más fragil merece nuestro esfuerzo. Parece que ya no somos conscientes de ello ni de cómo ha quedado nuestro sistema de salud (ni como probablemente vuelva a colapsar)….