El Ayuntamiento de Durango instalará 400 metros de redes metálicas bajo las barandillas para tratar de evitar que los residuos lleguen al río. Responsables municipales prevén que estos trabajos, con una inversión aproximada de 14.000 euros, puedan estar terminados para Semana Santa.
Tras probar este sistema hace un año en el puente ubicado en la calle Andra Mari, la idea se trasladará a puntos de la localidad. “Durante este periodo de prueba se ha observado que las rejas metálicas logran que los objetos no acaben en el río y sean retirados posteriormente por los servicios de limpieza. Por eso creemos que una acción tan simple como esta puede ayudar a mantener los ríos más limpios”, han explicado la alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde Julián Ríos.
Al igual que se ha hecho este mismo mes con los nuevos aparcabicis, alumnado del centro de Formación Profesional Básica se encargarán de colocar 40 metros de estas rejas en el puente de Laubideta dentro de las prácticas que desarrollan a lo largo del curso. “Con este tipo de colaboraciones conseguimos que las y los alumnos puedan ver que su trabajo ayuda a la sociedad, además de dar visibilidad al aprendizaje que desarrollan en Intxaurrondo”.
También se colocarán redes en el puente de la calle Montevideo y en las barandillas de las calles Oiz, San Agustinalde y Landako. Responsables municipales prevén que los trabajos puedan estar concluidos para Semana Santa.
eskerrik asko saretxoak jartzeagatik, erreka garbiago mantenduko da. zelako komentaristak ditugun herrian, hau nibela.
Para Berikoa
Poner Jaulas? . Pues igual tienes razón, pero para las de dos Piernas ( Por no decir otra cosa)
Y poner rejillas en la parte inferior, Pues que quieres que te diga…..
Municipales, nadie a dicho poner
más
municipales, pero hacer lo que tienen que hacer y no dejarse de ir de pistoleros llamando la atención a unos críos por ir en un patinete (No eléctrico) por el pórtico y cercanías.
Y si quieres ponemos una rejilla por encima del río para que no caiga nada cuando hace algo de viento.
Encima un coste de 14.000 €. Me tomàs el pelo? o
eres el de la caldeleria que vas a poner las rejillas?
No queréis empresas que despidan humos, etc, etc. Pues igual que todos los pueblos amigo. Pero hay que comer y si no hay empresas pues tú me dirás.
Un Saludo.
Vaya, Que tristeza, la iniciativa está bien pero….
Los carros de Eroski, Sabeco, basuras, etc, etc por mucha protección que pongas creo que van a seguir tirandose al río.
La idea no tan mala, pero por ello no creo que vaya a dejar de caer ……… al rio
Peo venga a gastar que el dinero es público y no pasa nada.
Municipales? para? anda ya…
Como siempre parches y más parches, y poca educación cívica.
Y Durango , se cree la capital del mundo y no hay más que decir. Y yo he sido de Durango 40 años y ahora que lo veo desde fuera. Durango tiene mucho que aprender y su ayuntamiento más de lo mismo. ( Pero toda la vida igual). Empresas fuera. Y de que vive Durango? o solo queremos lo bonito. hay que se acaba de romper la uña. por favor.
Durango “Tan limpio de lejos, pero tan, lejos de estar limpio.”.
Que propones para evitar que los carros acaben en el rio? Hacer una jaula?
Esta bien poner lo que van a poner, para evitar que caiga cosas arrastradas por el viento.
Cuando decís municipales para que…me pregunto…como evita un municipal que esta por ejemplo en landako, que alguien tire un carro en Pinondo? Me lo explicas? Tu argumento de mas municipales es absurdo.
Dices que Durango se cree la capital del mundo. ¿Porque?
Mejor que vaciaran los contenedores de reciclado y limpiarán los alrededores.
detrás de Eroski,en el casco viejo
Foco de ratas y olores