
El Ayuntamiento de Atxondo centrará las inversiones presupuestarias de 2016 en la dotación de un ascensor al Ayuntamiento, la implantación hurtos lúdicos y la mejora de la iluminación pública. El presupuesto de ingresos y gastos, que es de algo más de 1,6 millones de euros y en el que la partida destinada a inversiones reales será de 217.000 euros, fue aprobado con los votos de EH Bildu mientras que los concejales de EAJ-PNV se abstuvieron.
Con la cantidad prevista para inversiones reales, que supone una disminución del 46% con respecto a los más de 400.000 euros asignados el pasado año, se priorizará la construcción del ascensor para dotar de accesibilidad a las dependencias municipales. Su presupuesto, 98.000 euros, copa las inversiones en 2016.
Otra de las inversiones más destacadas, con 40.000 euros, se destinará a la adquisición y adecuación de una parcela de terreno en las proximidades de las piscinas para la implantación huertos lúdicos. Las mejoras en la red de alumbrado público, por su parte, se llevarán otros 30.000 euros.
La redacción de diversos proyectos urbanísticos (31.000 euros), el Plan General de Ordenación Urbana (16.000 euros) y la adquisición de libros para la biblioteca (2.000 euros) completan el capitulo de inversiones.
Reducción de ingresos
La disminución de la cantidad asignada a este capítulo está motivada por la considerable reducción de ingresos que prevén los corporativos. En este sentido dieron por segura una notable disminución de la aportación que realiza la Diputación foral a través de Udalkutxa. De hecho, la administración deberá descontar del presupuesto los 80.000 euros que tendrá que devolver a las arcas forales correspondientes al presupuesto de 2015.
A pesar de ello, está previsto compensar parte de esa disminución con la venta del caserío Bentabarri, que será enajenado mediante subasta pública con un precio de salida de 57.000 euros. En caso de venderse a un precio mayor, “todo lo que se consiga se destinará también a acometer diversas inversiones como la reparación de los desperfectos en las piscinas o las mejoras en el ámbito urbano y en la señalización pública, que fueron las propuestas más votadas por los vecinos entre las planteadas en la Agenda Local XXI”, según apuntó el alcalde David Cobos.
Mejor aprovechamiento
La abstención por la que se decantaron los tres ediles jeltzales que estuvieron presentes en la sesión, está motivada “por la previsibles disminución de ingresos y hacer un mejor aprovechamiento del presupuesto”, indicó el portavoz del PNV, Gorka Garate. En ese sentido proponen “sacar a concurso público la gestión íntegra de las piscinas municipales”, lo que permitiría reducir un desfase anual que cifran en torno a los 50.000 euros.
Además, plantean sacar a concurso tanto las labores del arquitecto como las referentes a asistencia jurídica y optan por priorizar la mejora de la limpieza viaria. Garate mostró además su disconformidad con el plan para la creación de huertos lúdicos “por no ser una prioridad”.
El presupuesto aprobado permite a la administración municipal perseverar en la contención del gasto. Esa política ha permitido reducir el nivel de endeudamiento municipal desde los casi 900.000 euros que se cuantificaba la deuda con las entidades bancarias en 2013, hasta los “poco más de 400.000 euros que seguiremos debiendo a finales de 2016”, si se cumplen las previsiones de Cobos.