
La Escuela de Empoderamiento del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Durango ofrecerá, entre sus novedades, un programa específico para jóvenes y adolescentes de entre 14 y 17 años. Este colectivo contará con cursos de danza, creación y movimiento en juego; taller de vídeo-doblaje y autodefensa feminista.
La concejala de Igualdad, Pilar Ríos, explicó que “queremos seguir trabajando con la gente joven como ya lo hemos venido haciendo con la app Erastop-Agrestop o el Pacto de la Ciudadanía, porque es cada vez más evidente que la lucha contra la violencia machista requiere que las jóvenes adquieran cuanto antes una conciencia feminista y trataremos de hacerlo con una oferta que esperamos que sea atractiva para ellas”.
La Escuela ofertará este año 25 cursos, uno más que el año pasado, con un total de 412 plazas. Las inscripciones pueden realizarse a partir de mañana, 10 de septiembre. Otras dos nuevas propuestas que destacan son un taller de teatro y el curso ‘Estrategia y emociones a través del ajedrez’ para el que no hace falta saber jugar.
Además, se reforzará la línea de Solidaridad e Intercambio con Mujeres del Mundo como acercamiento a la realidad actual con los cursos ‘Mujeres migradas’ y ‘Refugiadas: la trata con fines de explotación sexual’. Para Pilar Ríos, “es importante trabajar la integración de las mujeres en la sociedad de Durango, por una parte, para que adquieran conciencia de la discriminación que sufren y, por otra, para evitar que el racismo cale en nuestra sociedad”.
Mujeres y salud
Por último, el Espacio de Encuentro/Topagunea continúa con las actividades que ya se venían trabajando años atrás con los grupos de lectura en euskera y castellano, el taller masaje infantil y el programa Wikiemakumeak, entre otros.
Además, tras el éxito del año pasado y las buenas valoraciones recibidas, el aula multimedia se abrirá los lunes, martes, jueves y viernes en horario de 10:00 a 13:00 horas y Topagunea organizará charlas sobre mujeres y salud, y sesiones de trabajo en torno a las masculinidades.
La concejala de Igualdad subrayó la amplia oferta de actividades y el trabajo realizado desde el Área de Igualdad durante estos años, que “ha convertido a la de Andragunea en una de las escuelas de empoderamiento más potentes y referente de Euskadi. Está haciendo un gran trabajo para que el machismo vaya desapareciendo de nuestra sociedad y de nuestras vidas”.
Puedes conocer aquí la oferta completa de cursos de la Escuela de Empoderamiento de Durango.
Que mal lo va a pasar no viendose en portada de los medios
Ai, Pilar que poco te queda de fotos. Unos meses. que harás luego?
No te preocupes que ya le recolocarán en algún puesto bueno por su gran validez seguro………
Que ganas de que lleguen las elecciones ya para que abandonen la poltrona caliente.
Infelices!! Estaremos igual, bueno, peor pq hsya cambio será de caras. Misma política e ideas retrógradas, nacionalistas y egoistas.
Infelices!! Estaremos igual, bueno, peor pq aunque haya cambio será de caras. Misma política e ideas retrógradas, nacionalistas y egoistas.