“Las canciones, producto del alma humana, reflejan el ser y sentir de un pueblo, de su gente. Aunque es un misterio saber por qué cantamos unas aquí y otras allí. Estas canciones fueron cantadas, y aún se cantan, en Amorebieta-Etxano. Las recogemos convencidos de que nos ayudarán a entender mejor nuestra idiosincrasia y a enriquecer nuestro patrimonio cultural”.
Con las Jornadas de Patrimonio Europeo como escenario, verá la luz el proyecto dirigido por Patxi González que incluirá versiones originales realizadas por coros, banda de música, intérpretes y grupos pop y rock. También documentos inéditos, “no tan viejos, que han ido envejeciendo”. La cita es el 20 de octubre, a las 12.00 horas, en el Zornotza aretoa. La entrada será con invitación.
Pero la nueva temporada del ‘Areto’ comenzará quince días antes. Concretamente el día 5, a las 18.00 horas, con la obra de teatro en euskera ‘Marierrauskin’, de Glu Glu Producciones y dirigida por Maitane Zalduegi-Viar. Se trata de una historia cuya protagonista es Nora, una niña que en la celebración de su cumpleaños y con el apoyo del resto de sus compañeras, debe hacer frente a la envidia de otra niña.
También en octubre, pero el día 25, habrá oportunidad de disfrutar del encuentro de Kukai Dantza y el prestigioso coreógrafo Sharon Fridman en ‘Erritu’, Premio a la Mejor Coreografía en los Max de este año. La obra es un viaje vital que atraviesa, mediante ritos de paso individuales y colectivos, los distintos estados de la vida en relación con la naturaleza y con la comunidad. Estados que van desde el nacimiento al caos, pasando por el desierto de la soledad, hasta llegar al encuentro, el amor y, finalmente, la muerte.
3 ciclos de cine
La oferta para los próximos meses incluye propuestas para todos los gustos y públicos con disciplinas como la danza, el teatro, la música, y los espectáculos familiares e infantiles. Actuarán en el espacio zornotzarra compañías como Teatro Paraíso, Kulunka, Tanttaka, Titzina y Tartean.
En el apartado de cine, el Zornotza Aretoa proyectará hasta nueve películas en tres ciclos organizados por Kine zine-kluba.
