
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano invita a mostrar el rechazo hacia la violencia hacia las mujeres, así como incitar a la reflexión “sobre esta grave vulneración de los derechos humanos”, en vistas al próximo 25 de Noviembre. Para ello, ha organizado un programa de actividades con música, talleres, charlas, danza y teatro.
El color morado lucirá en la fuente de la plaza consistorial desde este lunes para mostrar su repulsa hacia la violencia machista. El día siguiente, a las 18.30 horas en la biblioteca municipal, se presentará el libro ‘Cómeme la flor’ de Ainara G. Goitiandia.
El 25 de Noviembre se celebrará la concentración y la lectura de la declaración institucional, al mediodía en la plaza del Ayuntamiento. A las 20.00 horas, se ofrecerá un concierto de Trio Sweet Margot en el Zornotza Aretoa.
El servicio de asesoramiento sexológico municipal ha preparado un taller de pañuelos morados para el día 26 en el Gaztetxoko (18.30 horas). Durante esa jornada, también se podrá asistir al espectáculo de danza ‘Hiru hitzetan’ en el Zornotza Aretoa.
Diciembre arrancará con la charla ‘Cómo hablar de sexualidad con nuestras hijas e hijos’ en el Centro Nafarroa (18.00 horas) y el día 3, será el turno de la obra de teatro ‘Birritan bortxatua’ en el escenario del Zornotza Aretoa (20.00 horas).
Violencia vicaria
Con motivo de este día, tanto el alcalde Andoni Agirrebeitia como la concejala de Igualdad y Acción Social Ainhoa Salterain, han recordado que su compromiso político como institución es inequívoco, siendo la violencia machista una de sus prioridades.
Salterain ha recordado que los últimos meses de pandemia han agravado aún más la situación de todas las mujeres y personas LGTBI+ que han convivido con sus maltratadores y ha querido focalizar este 25 de noviembre en la violencia vicaria.
“Esta es una de las formas más crueles que tiene el hombre de hacer daño a la mujer, siempre a través de terceras personas como hijas e hijos, madres, padres o parejas actuales”, ha denunciado.
Apoyo municipal
“El 25 de noviembre es un día para denunciar la violencia machista, pero también para visibilizarla. No podemos olvidar que no es un acto aislado, de un día concreto, es una forma de actuar y de vivir muy arraigada en nuestra sociedad”, ha explicado Agirrebeitia.
“Las mujeres que sufren violencia machista deben contar con todos los recursos y todo el apoyo del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano para dejar atrás el terror y poder comenzar una nueva vida en libertad”, ha defendido.