
Mañana se cumplen 40 años de la muerte por disparos de la Guardia Civil de los durangarras Jesús María Arrazola ‘Txiki’ y Alberto García Mármol ‘Ruso’.
Con motivo de este aniversario, se ha organizado una ofrenda floral en el cementerio de Durango, a las 12.00 horas, y una concentración a las 20.00 horas en Andra Mari. La convocatoria ha sido realizada por ‘Amigos de Txiki y Ruso’ bajo el lema ‘Egia eta Justizia’.
El programa en recuerdo de estos dos durangarras comenzó ayer en con una charla que ofrecieron el escritor e historiador Iñaki Egaña y el abogado Iñaki Zugadi con el título ‘Zer gertatu zen 78ko maiatzaren 11an?’
«Fueron ejecutados»
Las de ‘Txiki’ y ‘Ruso’ fueron dos de las exclusiones que EH Bildu denunció en el Mapa de la Memoria de Durango, elaborado por el Instituto Gogora.
En la charla ‘Memoria eta Aitortza’ ofrecida por esta formación en la localidad en 2015, el parlamentario Julen Arzuaga destacó que “fueron ejecutados tras huir de un control”.
“Desde nuestro punto de vista –añadió–, ellos también merecen verdad y reparación”.
Ana cariño habla por tí, no hables por los demas….besos.
Vaya NIVEL de chat, me encantan las opiniones, el respeto a la diversidad de ideas etc…… nivel, nivel.
Sí, Edy. Faltabas tú con tu gran capacidad argumentativa y expresiva. Deseamos leerte siempre por tu inconmensurable expresividad narrativa.
Teniendo en cuenta que el presidente del gobierno, Sr. Sánchez, lamenta profundamente en público la muerte de Kantauri, todo puede ser. Estos dos, bien están donde están, y como ellos el resto. A ver si cada día aparece uno muerto de los apresados y de los que gobiernan.
No sé por qué tanta pena. Dos perros menos.
«mañana cuando yo muera no me vengáis a llorar, nunca estaré bajo tierra, soy viento de libertad». A mucha gente le sonará algo esta estrofa….
Cuidado con tanto viento que igual te rompes el cuello.
Mira, como lo que dijeron de tu padre cuando afortunadamente palmó «Una rata menos»
También hay que recordar los 320 casos de muerte hechos por la banda terrorista eta, sin resolver. No se sabe quién les mataron y porque. Todos son victimas.
De “los otros” de los que hablas ya se encarga el estado con un buen equipo, con tu dinero, y con el mío.
De nada.
Paul, ETA podría ayudar a esclarecer esos asesinatos y así hacer algo productivo, por que después de tantos asesinatos en todos estos años, ni somos independientes y tampoco más libres.
Los otros también tienen nombre y apellidos y también son personas humanas. Lo que pasa es que aquí solo nos acordamos de lo que duele y dolor hay en los dos lados. Pero dejemos de llamar lados, porque en realidad la historia nos remite que el conflicto armado, solo fue la indefensión de una parte de la sociedad,que se encontró con unos bárbaros que querían destruir el estado de derecho, por las bravas, existiendo una constitución democrática ya instaurada. Haciendo perder la vida a una serie de inocentes, que no sabían muy bien el porque de toda esa barbarie. Y ahora quieren irse de toditas haciendose los mártires. Esa es la triste realidad. Y lo peor es que en realidad lamentablemente aún no han dejado de existir. Ha este artículo me remito. El odio y la barbarie continúa… camuflada.
Por esclarecer quedan muchos y más antes de que ETA se fundara, de pedir pedimos, pues, que se empiece por entonces? También se puede empezar a dejar de pedir y empezar a valorar lo realizado.
Si te refieres a los asesinatos, sin duda alguien pensará que está justificado porque era necesario para alcanzar un fin. Fin, que sabiendo inalcanzable, alguno consideró más importante que la vida humana.
Si duda ha dejado una inolvidable valoración «lo realizado» en un lado y otro.