
La asociación durangarra Suargi ha recibido «con pesar» la noticia de que el 23 de junio un drone militar turco sobrevoló la región de Kobanê –zona de mayoría kurda en el Norte de Siria– y llevó a cabo un bombardeo que se cobró la vida «a sangre fría» de 3 mujeres: Hebun Mele Xelil, Zehra Berkel y Emine Veysi.
Una de ellas, Zehra Berkel, tuvo contacto con las activistas feministas de Durango que forman parte de Suargi cuando acudieron a la Academia de la Mujer de Kobanê en agosto del 2018 para comprobar que la ayuda económica que el Ayuntamiento de Durango había hecho llegar a esta institución «había sido debidamente invertida, tal y como pudimos verificar con satisfacción».
Berkel fue coalcaldesa de Kobanê, tenía 33 años y era miembro activo del comité ejecutivo de Kongra Star, la organización que sirve de paraguas a todos los grupos de mujeres de la Administración del Norte y Este de Siria. Bajo liderazgo kurdo, este organismo ha conseguido impulsar iniciativas de calado feminista como la Ley de La Mujer.
El ataque selectivo de un aparato no tripulado de Turquía segó la vida también de otra compañera de Kongra Star y de la propietaria de la casa bombardeada. «Este no es el primer asesinato político contra una mujer que perpetra el régimen turco, pues ya en octubre de 2019 las milicias islamistas que patrocina acabaron con la vida Hevrin Halaf, dirigente del Partido del Futuro de Siria», denuncia Suargi.
Sin embargo, insiste la asociación, «la ejecución a sangre fría de Zehra Berkel demuestra hasta qué punto Turquía tiene en el punto de mira al movimiento de mujeres kurdo. Tanto como para organizar una operación de asesinato a distancia».
Frenética actividad
Berkel no solo era conocida en Kobane no solo por haber sido representante municipal y por su frenética actividad en el ámbito de la mujer, sino también por ser una vibrante oradora que tomaba la palabra en las manifestaciones que tenían lugar en Kobane.
En la ciudad que da nombre a esta región, el Estado Islámico sufrió su primera y sonada derrota en plena expansión del Califato, en 2014. Antes, durante y después de los combates, Berkel fue parte activa de esta lucha desde el ámbito civil, de igual modo que otras compañeras suyas, que optaron por empuñar las armas en las YPJ. Esta victoria no vino solo de la mano de las balas, sino también de un persistente trabajo por dar a las mujeres la visibilidad y la importancia que les habían robado siglos de patriarcado bajo distintas formas, la más brutal de ellas, el ISIS.
Desde Suargi quieren reivindicar el trabajo realizado en Kobane, gracias al hermanamiento que une a esta ciudad con Durango y también rendir homenaje a Berkel y a sus compañeras, «incansables luchadoras en mitad de la catástrofe bélica siria».
Silencio internacional
También quieren llamar la atención sobre el silencio internacional respecto a los continuados crímenes de Turquía, que tuvo a Abu Bakkar Al Bagdadhi –líder del Estado Islámico– durante mucho tiempo junto a su frontera y en una zona bajo su influencia «sin importunarle lo más mínimo», mientras él utiliza sus armas más sofisticadas para matar a mujeres organizadas.
Por último, Suargi reitera su apoyo y compromiso con el movimiento de mujeres que en el Norte y Este de Siria lidera la Autoadministración impulsada por las fuerzas kurdas. «Una tarea revolucionaria que precisa del apoyo de todas las personas que se opongan a la desigualdad y la violencia basada en sexo o género».
Los kurdos son musulmanes y mientras tengan la cabeza tapada tendrán las ideas congeladas,una religión machista donde la mujer en vez de destaparse la cabeza se la envuelve en una sabana
Euskadi está hermanado con todo bicho viviente, predica con el ejemplo y mete a todos ellos en tu casa, de boca es muy fácil ser buenista
ya te tenemos a ti, no se que es peor
Toda esta gente del mundo musulmán hasta que no tengan una verdadera revolución y dejen de vivir en el medievo no saldrán adelante, los buenistas occidentales deberían leerse el Corán para que vean donde está el problema de toda está gente.
Sabes algo tú del pueblo kurdo? Kurdistán luchan por su independencia, pueblo hermanado con Euskal Herria.
Hombres y mujeres al unisono en el mismo camino.