La Diputación iniciará en Durangaldea un proyecto piloto de educación ambiental, que implicará a hogares y centros escolares. Tratará sobre gestión de residuos, agua, energía y movilidad.
Esta idea de departamento de Medio Ambiente, denominada ‘Activate +’ tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana en la sostenibilidad ambiental de Bizkaia.
La campaña se iniciará próximamente, tanto en centros escolares como en hogares de la comarca de Durangaldea, si bien luego se extenderá a todo el territorio de Bizkaia. La iniciativa abordará los temas de compra-residuos, agua, energía y movilidad. En las próximas semanas se comenzarán a captar participantes entre los hogares de la comarca.
Según explican en una nota desde el departamento de Medio Ambiente, “su enfoque se basa en el concepto de ‘empowerment’ o empoderamiento”. Es decir, se trata de que la persona participante se sienta con capacidad de actuar y de cambiar sus hábitos de vida para conseguir una mejora en el entorno.
El programa se basa “en divulgar información, realizar acciones y prácticas sencillas y el acercamiento lúdico y en clave positiva a la sostenibilidad”. Los objetivos son la mejora medioambiental y el ahorro.
Reducción del consumo de energía
Este proyecto pretende reducir un 5% del consumo de energía en los centros escolares que participen, de la misma proporción en el consumo de energía en el hogar y consumo de agua, incremento del 12% en el uso de contenedores de recogida selectiva y reducción del 7% de las emisiones de CO2.
La plataforma estará abierta durante todo el curso escolar 2012-2013 y las familias se pueden registrar en cualquier momento. La duración de ‘Actívate +’ es de 12 semanas (3 semanas por tema).
En la iniciativa colaboran el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, el Ente Vasco de Energía (EVE), Garbiker y Grupo Eroski. El programa es un planteamiento de Global Action Plan, una ONG que pertenece a una red internacional con el objetivo de reducir el impacto ambiental de las actividades cotidianas a través del cambio de hábitos. Lo auspicia Naciones Unidas y está presente en 23 países.
Información en el portal de la sostenibilidad Bizkaia 21 (www.bizkaia21.net).
Katalintxu lora ederra, zu klabeliña fiña….
Me temo que sólo nos queda manifestarnos porque los programas electorales… ya vemos en qué quedan.
Primero haría falta educar a las autoridades municipales. ¿Qué hacemos los ciudadanos ante decisiones que agreden al medio ambiente?
Y yo que me lo creo… Espera sentao en la via si estás tan convencido
Me parece un proyecto estupendo. Pero ese digital no se ha enterado de que el meor proyecto ambienta de Durango comienza el próximo día 17 de diciembre con el soterramiet del tren. El que proponga un plan mejor, que lo diga. ¡Que sospechoso me resulta este digital que todavía no recoge la noticia¡. ¿ Porque será?