
EH Bildu Zaldibar ha denunciado la reducción de la partida de Igualdad municipal en un 36%, al destinarse 30.036 euros para 2021 respecto a los 46.900 del ejercicio anterior. El equipo de gobierno, formado por PNV y PSE, ha defendido que la cantidad se mantiene porcentualmente respecto al presupuesto general.
La portavoz de EH Bildu, Eneritz Azpitarte, pidió explicaciones sobre ese descenso en el pleno celebrado la semana pasada. Señaló, asimismo, que el presupuesto para la realización de actividades ha bajado de 17.000 a 10.000, “un dinero con el que se organiza la programación del 8 de Marzo y el 25 de noviembre, cursos de empoderamiento para jóvenes y mayores o un programa de coeducación escolar, entre otros actos”.
Azpitarte reconoce que en 2020 solo se gastaron 9.000 euros de esa partida, “pero ha sido un año muy especial y muy diferente. No se entiende semejante reducción en el presupuesto de 2021”.
0,98% del presupuesto general
El teniente de alcalde, Juan Mari Uriarte, que sustituía a José Luis Maiztegi por enfermedad, defendió que el equipo de gobierno ha mantenido su promesa de mantener la partida. “En 2019 se destinaron 28.700 euros, un 0,58% del presupuesto total, y en 2020 ascendió hasta los 46.900 euros, un 1,44% del total. Pero esa cifra incluía 13.000 euros para el Plan de Igualdad y 5.000 para el Protocolo contra la violencia machista”.
“De esta forma”, continuó, “el dinero destinado este año supone el 0,98% del presupuesto general. Es una cuestión de ver la botella medio llena o medio vacía, cada uno hace la lectura que más le interesa”.
Plan de Igualdad
Desde la coalición abertzale comentaron que, independientemente de cómo se planteara, la reducción era evidente. “Además, en el borrador del Plan de igualdad se recoge incrementar los presupuestos para desarrollar políticas de igualdad y garantizar recursos económicos y humanos. Entendemos que, en la situación actual, no se aumente la partida, pero por lo menos que no se reduzca, al igual que se han mantenido en Cultura y Euskera”.
Uriarte adelantó que no se iba a aportar más dinero al área “de momento. Si se ve que hace falta más adelante, se estudiará esa posibilidad”, zanjó.