Amorebieta muestra retazos de su historia en las calles de la localidad a través de una serie de murales pintados en tres fachadas ciegas del municipio. Con esta iniciativa, denominada ‘Arte en la calle’, el consistorio desea acercar la memoria histórica zornotzarra a la ciudadanía.
El primero de los tres edificios zornotzarras en ser convertido en un mural está situado en la calle Konbenio, junto al hotel del mismo nombre. La imagen seleccionada muestra una instantánea de la plaza Kalbario, que cumplía las funciones de punto de encuentro para los baserritarras de la zona.
La segunda pared que recrea antiguas fotografías de la Amorebieta del pasado siglo se ubica en el número 14 de la calle Txiki y Otaegi y presenta la fuente de Urgozo en un emplazamiento similar al actual con el Parque Zelaieta como telón de fondo.
En tercer lugar se encuentra la fachada del número 15 de la calle Gudari en la que aparece el entorno de la parroquia de Santa María en la década de los años 20. En este mural puede apreciarse el viejo puente del siglo XIX con sus dos ojos, que fue destruido en una riadas de 1953, la torre de la iglesia sin el reloj y a varios vecinos pescando.
Las imágenes han sido elaboradas por la empresa THT Diseño, que también se ha encargado de un proyecto similar en Iurreta. Además de aplicar un tratamiento de barniz ultravioleta para proteger las pinturas de las inclemencias del tiempo, ha colocado un sistema de iluminación para que las fachadas puedan ser apreciadas durante la noche.
ZORNOTZAN. Noticias de Amorebieta