
Tres obras plásticas realizadas por cuatro artistas emergentes de Durangaldea forman parte de la muestra Ertibil Bizkaia 2020 que podrá ser visitada en diferentes salas de exposiciones de la provincia. Las piezas seleccionadas están firmadas por la durangarra Jone Elorriaga, por el mallabitarra Ibai Madariaga y el durangarra Miel Oyarzabal y por la ermuarra Nahia.
La Muestra Itinerante de Artes Visuales organizada por la Diputación Foral de Bizkaia que alcanza ya su 38 edición, incluirá en esta ocasión 18 propuestas artísicas, tres de ellas premiadas y las quince restantes seleccionadas por el jurado entre un total de 160 propuestas presentadas.

La obra ‘Meta Meta 2.0’ de Jone Elorriaga es una escultura realizada mediante una bolsa hermética inflada, cristal, fotografía y espejo. La pieza es inflada para acoger en su interior un armazón compuesto de placas de cristal; a su vez, una similar composición a ésta en hierro y cristal se sitúa, fuera de la bolsa, sobre la primera, de modo que la presión de aire interior sitúa a la pieza externa, con cierta inclinación, en uno de sus extremos y en equilibrio sostenido. El interior cuenta con un espejo que refleja una fotografía situada hacia abajo, hasta conseguir un juego de multiplicidades y repeticiones condicionados por una significativa fragilidad estructural y particulares ejercicios de opacidades y transparencias.
Arte y no arte
La escultura de medidas variables ‘Todas las parejas’ de Ibai Madariaga & Miel Oyarzabal se apoya sobre un armazón de metal para mostrar una estructura compuesta de dos maderas alargadas sujetas con un sargento, que parecía sostener (o reforzar) el piso superior y al mismo tiempo impedía el paso con normalidad, incidiendo, en su discreción, en la disolución de las ya difusas fronteras entre el arte y el no arte.

‘Zuriak’ de Nahia, por su parte, presenta una sucesión y ordenación de objetos primarios, de estructura cubica y factura exigua entre el acabado industrial y la manufactura, que hacen suyo el suelo, en una especie de minimalismo humanizado y mediante su composición poliédrica y angulosa contraviene la naturaleza circular de la cerámica fruto de su desarrollo en el torno giratorio, y al mismo tiempo escapa de la uniformidad y serialidad.
Las propuestas de las cuatro personas artistas seleccionadas de la comarca formarán parte de un conjunto integrado por 18 creadoras, entre las que se incluyen el primer premio concedido a Helena Goñi por su obra `Dos retratos de Gabe en el tren´; el segundo premio de Maite Leyun y su obra `Kitty&Co´ y en tercer lugar Daniel Llaria con `Be seen be safe´.
Las obras que integran la muestra podrán verse hasta el 12 de octubre en la Sala Rekalde de Bilbao; del 14 de octubre al 8 de noviembre en la Kultur Etxea de Igorre; y del 10 al 29 de noviembre en Ariz Dorrea, en Basauri. La muestra también recalará en la comarca ya que se podrá visitar en Lobiano Kultur Gunea, en Ermua, del 1 al 29 de diciembre.
De ahi el nombre de la propuesta «arte no arte»
Hace tiempo que el arte cotemporaneo transita mas por los limites intelectuales que por la destreza manual. Proponiendo una revison reflexiva mas alla de un «me gusta». Es cierto quien no sabe leer solo ve lineas negras.
No se porque, pero me viene a la cabeza la fábula «El traje nuevo del emperador»
Al menos de las dos últimas fotos parece que han ido a por el producto defectuoso de Leroy Merlin y una noche de pedo han montado estas obras sin parangón.
Que considerado, llamarles obras.
Yo como no entiendo arte parece que me estàn insultando llamando a esto arte, pero claro, el que no sabe leer solo ve lineas negras.