
Las localidades de Zaldibar y Ermua, junto a Eibar y Markina, se manifestarán esta tarde para exigir respuestas sobre lo ocurrido en el derrumbe del vertedero sobre la AP-8. La falta de avances en el rescate de los dos trabajadores atrapados y las dudas sobre las sustancias tóxicas almacenadas en la escombrera han movilizado a una ciudadanía que critica la gestión de los responsables públicos.
La sospecha de la presencia de lindano —otro elemento tóxico— hecha pública por Ekologistak Martxan, junto a la columna de humo provocada por unas llamas que no han podido ser sofocadas desde el viernes a pesar de la actuación de medios aéreos, han provocado la preocupación en los municipios de los alrededores, que han anunciado las concentraciones convocadas para las 19.30 horas de hoy en las plazas de las cuatro localidades.
Cerca de un centenar de vecinos y vecinas del adyacente barrio zaldibartarra de Eitzaga se reunieron ayer para mostrar su preocupación ante los hechos y su posible efecto sobre su salud, con la presencia del alcalde y el teniente de alcalde de la localidad. En la cita, exigieron unos estudios detallados del aire, terreno y acuíferos de la zona y la realización de reconocimientos médicos en los habitantes de los alrededores. Asimismo, pidieron el sellado del área del vertedero o su cierre, si no puede garantizarse la seguridad. También solicitaron que se continúe con la búsqueda de los trabajadores desaparecidos.
“La gente está preocupada, porque hay muchos rumores y pocas explicaciones. No se conoce la incidencia en la salud y hay quien tiene huertas, animales… y teme que puedan contaminarse”, ha explicado un asistente a la reunión. En la cita, se echó de menos la presencia de representantes de Gobierno vasco y Diputación “que no han dado la car ante los vecinos, mientras que el Ayuntamiento está sobrepasado”.
Muro de contención
Desde la consejería de Medio Ambiente del Gobierno vasco han asegurado que la calidad del aire es normal, según las mediciones de una unidad móvil desplazada al lugar del derrumbe. También han confirmado que están en contacto con técnicos de URA para analizar posibles filtraciones a los acuíferos.
La Diputación, por su parte, ha anunciado que iniciará la construcción de un muro de contención en la AP-8 en Zaldibar, con el objetivo de mejorar la seguridad de esta vía en la zona afectada. A falta de definir las características técnicas, se tratará de un muro de escollera de seis metros de altura y que se extenderá a lo largo de 50 metros en el margen de la calzada en sentido Donostia.
El plazo estimado para levantar este dique es de unos diez días. Para adjudicar su ejecución, por el trámite de urgencia, el departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial a través de Interbiak ha invitado a tres empresas a presentar ofertas. La previsión es adjudicar la obra hoy mismo e iniciar mañana, martes, su ejecución.
Es una VERGÜENZA lo que está pasando!.
Por favor más implicación y responsabilidad de los responsables! .
Sr. Urkullu que usted hoy sólo esté preocupado por adelantar sus elecciones al 5 de abril me da vomitera. Pienso si hubiera sido alguien cercano a usted la víctima…
Más empatia con los familiares!, por favor.
Pienso en ellos y en su impotencia y sufrimiento y me pongo mala.
Un abrazo muy fuerte para todos los familiares.
En Mallabia tambien
La izda abertzale ha gobernado en Zaldibar durante 8 años. En algunos temas rompió radical con el gobierno anterior, pero en este ¿qué ha hecho? A ver si dan una rueda de prensa y nos cuentan hasta dónde han metido el dedo a la empresa y al GV