Osakidetza ha restringido al máximo las consultas presenciales en todos los ambulatorios de Euskadi y hospitales debido a la crisis sanitaria desatada con el Covid-19. También ha decidido aplazar las intervenciones quirúrgicas programadas, excepto las de algunas especialidades como oncología o cardíaca, para centrar todos los esfuerzos en la lucha contra el coronavirus y evitar la concentración de personas.
La mayoría de las consultas en centros de salud han empezado a despacharse vía telefónica.
Al mismo tiempo, el Gobierno vasco ha decidido cerrar todas sus oficinas que atienden al público, como el Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) y los puntos de atención ciudadana Zuzenean. La atención a la ciudadanía se canaliza desde hoy a través de los medios telefónicos y telemáticos.
Elecciones aplazadas
Por otra parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, y los líderes de los partidos vascos han decidido aplazar las elecciones vascas del 5 de abril.
El documento acordado por los partidos dice que «la nueva convocatoria se reactivará una vez levantada la declaración de emergencia sanitaria y el estado de alarma». Se realizará de forma inmediata y por decreto del lehendakari. Las elecciones, de esta forma, «se celebrarán el primer domingo que sea posible».