
Hoy trataré la distribución del tráfico entre la autopista AP-8 y la carretera nacional N-634. Para esta labor me apoyaré en una imagen, que se corresponde con una vista aérea de la zona de Euba, en la que se observa el trazado de la autopista y la nacional en paralelo. Sobran las palabras.
También me apoyaré en datos oficiales de Interbiak y la Diputación, a los que, por supuesto, adjudico plena veracidad.
Para establecer con rigurosidad el reparto del tráfico en la zona que señalo como ejemplo, tomaré las cifras de los aforadores de tráfico instalados en el lugar y que nos indican el número de vehículos que cada día circulan por cada carretera. Para ser más exactos, la media diaria.
Y la Intensidad Media Diaria (IMD) nos da una cifra en 2014 (último año publicado) de 22.330 vehículos en la N-634 y de 30.280, en la autopista AP 8. Para entenderlo en su justa medida hay que señalar que en la N-634 se gestiona ese tráfico con un carril por sentido y con una doble línea continua separándolos.
La autopista, por su parte, cuenta con seis carriles: tres por sentido y un muro de hormigón continuo que separa los sentidos de marcha. Para tener una noción más clara de lo que suponen estas cifras en la gestión del tráfico dividiremos el total entre el número de carriles para obtener que cada carril de la N-634 gestiona 11.165 vehículos y 5.046 en la AP-8.
El dato es llamativo. Resulta que cada carril de la nacional gestiona más del doble que los de la autopista y que, por añadir un cálculo más, en el caso de cerrar la nacional y meter todo el tráfico por la autopista, cada carril de la misma gestionaría 8.768 vehículos. Sorprendente ¿no?
Quien gestiona estas carreteras no desconoce esta situación. De hecho, desde esa institución publican los datos del reparto porcentual del tráfico en el corredor, admitiendo un descenso leve pero continuado de la captación del tráfico de la autopista desde el 58.9% en 2008 al 57.2% de 2013.
Lo que estos datos reflejan es una gestión PESIMA del tráfico inducida por una política de mero INTERÉS RECAUDATORIO y con un NULO COMPROMISO con la SEGURIDAD VIAL y el SERVICIO PÚBLICO. (Lo escribo en mayúsculas para que entendamos las autenticas claves del problema).
La N-634 está congestionada y esto lo hace peligrosa, como demuestra la doble línea continua en todo su trazado. Pero que nadie piense que está congestionada por la tozudez de los conductores que se empeñan en transitar por ella. Es el precio del peaje de la autopista el que obliga a la mayoría de ellos, muy a su pesar, a transitar por la nacional.
La AP-8 está infrautilizada. Lo digo así, alto y claro. No es de recibo que una infraestructura viaria de estas características gestione poco más de la mitad del tráfico del principal corredor este-oeste del territorio, y que, según declaraciones del Diputado Foral del ramo, sirva a un 40% de usuarios bizkainos y un 60% de foráneos, mientras en la paralela y saturada N-634 los usuarios son en su totalidad bizkainos. ¿Acaso el Diputado titular del ramo se olvida que ambas carreteras son propiedad exclusiva de los bizkainos?
Modificar el sistema de peajes
Hay una forma y solo una -quien diga lo contrario miente-, de modificar los porcentajes de vehículos que transitan por cada carretera, y pasa ineludiblemente por modificar de forma drástica el actual sistema de peajes. No es lo mismo transitar eventualmente por una vía sujeta a peaje, como lo hace el tráfico de paso, que ser cautivo en tu propia casa, teniendo que pagar cada vez que pases por el pasillo de la misma.
Y no se puede mantener un precio, intentando justificar la financiación de una inversión, cuando unos kilómetros más adelante en la “Variante Sur Metropolitana” el precio del peaje aplicado es menor y la inversión a financiar mayor. Eso ocurre en un mismo Territorio Histórico, con la misma Diputación gestionando y bajo el paraguas legal de la misma Norma Foral.
Esperad un poco y nos vendrán diciendo que con el dinero del peaje se financia la nueva Gerediaga-Elorrio.
6,9 Km a 1400 millones de €.
http://elperiodistacanalla.net/2016/02/14/gerediaga-elorrio-mas-de-1-000-millones-por-64-kms/
Esperemos que no sean tan listos como para mezclar la A8 y Gerediaga. Los usuarios que sufren la 634 y los peajes de la A8 en la mayoria de los casos no seran los mismos que los que vayan a usar la Nueva de Gerediaga
La Gerediaga-Elorrio enlaza con la AP8 , no con la N634. La financiación está ligada por ley a la AP8 (Norma Foral 3 2010) y el peaje de 0,90€ por 3 kilómetros está preparado para esto. Creo que muchos os llevareis una sorpresa mayuscula el día que la abran al trafico, y queda poco.
Ya esta bien de esta tomadura de pelo por parte de las instituciones y el primero el ayuntamiento de Durango que no apoya que el peaje sea gratis para tod@s sus vecin@s .
Despues de la absurda respuesta del ayuntamiento de Durango al requerimiento de la población de que se exija a la Diputación la gratuidad de la A8, no huele a que no hay que enfrentarse al jefe no vayan a perder el puesto que les regalan en la Dipu cuando dejan la alcaldía si ahora les incordian?
Y no nos olvidemos de la saturada salida a Usansolo/hospital que forma un atasco de hasta 2 km en la Autopista a primeras horas, obligando a circular por el arcen. Algun dia va a pasar algo gordo… pero no os preocupeis que no dimitirá nadie.
Para mi que a algun politico le viene mejor no tener demasiados coches en «SU» autopista. Una vergüenza
Asco,asco es lo que siento para con esta chusma que nos gobierna.
La N-634 es muy peligrosa para vehículos y ciclistas. Poco arcén, se forman unos charcos enormes… hay muchísimos accidentes.
Pero eso no les importamos…no hemos protestado lo suficiente
Eskerrik asko zure lanagatik
El peaje que se paga por la AP-8 es excesivo,por lo que la mayoría de las personas preferimos circular por la nacional… esto hace que la nacional se congestione y sea peligrosa. No hay más que ver el número de accidentes que se producen en ésta.
Eskerrik asko Alberto !
Muy bien Alberto. Preciso y contundente. La cuestión del peaje que nos ocupa está meridianamente clara. La DFB tiene en ese tramo, una fuente de ingresos – que aún siendo discriminatorios para los ciudadanos de nuestra zona principalmente – no será fácil que renuncie a ellos y para ello serán capaces de argumentar con la seriedad del burro que les caracteriza, montones de chorradas. Así que habrá que insistir en su liberación con la misma constancia que lo hacen ellos.
Buen comentario. Totalmente de acuerdo
Y es que en la A-8 cuentan los coches en dos tramos, el tramo bizkaino y el giputxi.
Más claro agua, el que no quiera verlo ….
Cuanta razón !!!
Y cuanta sinrazón y cuanta mentira en nuestros estamentos públicos !!!
Ya les llegara la operación xxxx a estos también … Esto ya no huele; apesta !!!
Bizkainos de Segunda…… eso es lo que somos los de la parte oriental de la provincia
Lan oso ona, ondo azaldua. Ezkerrikasko zure lanagatik.
AP-8 libre!!
Es de verguenza lo que ocurre, cual es el motivo de que bo se suprima. Que nuestros votos no valen mucho. Yo ya he decidido no ir por ella, o ir las veces que me es necasario, voy por la nacional. No dicen que hacienda somos todos? Pues que tambien los de diputacion, tengan en cuenta que los de duranguesado, lea,-artibai, etc… Somos como aquellos qur usan zonas de la autopista y no pagan, ya que esa zona no es de pago, segun dicen ellos. Igualdad para todos. NO MAS AL PAGO DE LA AUTOPISTA
Alto y claro, desde luego. Gracias.
Gracias Alberto, clarificador como siempre, siempre aportando y con el trabajo de estudio realizado.