Un total de 24 mujeres y 27 hombres ocuparán asiento en las Juntas Generales de Bizkaia durante los próximos cuatro años. Cinco serán de Durangaldea (3 del PNV y dos de EH Bildu) con la otxandiarra Elixabete Etxanobe como primera mujer que asumirá el bastón de mando en Bizkaia como diputada general.
La elorriarra Ana Otadui repetirá como presidenta y tomarán posesión en la Casa de Juntas de Gernika por primera vez los alcaldes en funciones de Amorebieta-Etxano y Elorrio, Andoni Agirrebeitia e Idoia Buruaga, respectivamente, y el concejal zaldibartarra y expresidente de la Mancomunidad, Aitor López.
El PNV sigue siendo el partido con más junteros, 23, pese a haber perdido dos respecto a las elecciones forales anteriores, mientras que EH Bildu es la segunda fuerza, con 15, cinco más que en 2019. El PSE-EE mantiene 8, el PP pasa de dos a tres y Elkarrekin Podemos se queda con dos de los seis que tenía.
En la circunscripción Durango-Arratia, la formación jeltzale mantiene sus cinco apoderados con Etxanobe, Otadui y Agirrebeitia como representantes de la comarca y la coalición soberanista, sube de tres a cuatro, en lo que será el estreno como junteros de Buruaga y López.

Alguien sabe lo que se hace en ese estamento llamado juntas generales de Bizkaia.
Pero si tenemos Gobierno Vasco,Diputaciones ,Mancomunidad ,Ayuntamientos eta abar eta abar………
Cuantos sillones que tenemos que pagar entre todos para que luego tengamos unos servicios públicos cada vez más deteriorados y con muchas carencias.
¿No se tendría que cuestionar este sistema de asientos y tanto estamento con sueldazos para hacer , que?
Parece un sistema ideado por y para los políticos.
No me extraña que haya cada vez más desafección del pueblo a la hora de ir a votar.
Hacienda, te parecerá poco gestionar los impuestos de los y las bizkaitarras. Además de transporte, residencias públicas, deporte… etc. Por cierto, la mancomunidad se compone con los mismos representantes de los ayuntamientos. Cada organismo con sus competencias.
De sillón en sillón.