El Santuario de Urkiola conmemora mañana la festividad de San Antonio de Padua con, entre otras actividades, un mercado con 124 cabezas de ganado vacuno y equino y 20 puestos agrícolas.
Estos últimos se instalarán en las inmediaciones del Santuario, en cuyas cercanías también se ubicarán 62 cabezas de ganado equino y otras 62 de vacuno -vacas, terneras, toros y novillos- de las razas charolesa, limousín y pirenaica.
La jornada, cuyos actos han sido organizados por la comisión de fiestas de Urkiola, se completará con las tradicionales misas en el Santuario (a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 18:00). La misa mayor, que será a las 12:00, estará amenizada por los bertsolaris Angel Mari Peñagarikano y Aitor Mendiluze. Por la tarde, la charanga Electromotores ofrecerá un pasacalles.
Esta charanga también actuará hoy en Urkiola en el inicio del programa de actos de San Antonio. Se oficiarán misas a las 12:00 y 13:00. El 18 de junio se llevará a cabo la Rogativa de Arratia con una misa en el santuario a las 12:00.
Domingo de repetición
El día 19, se celebrará el domingo de repetición de San Antonio, con misas, herri kirolak soka dantza, una comida con el tradicional «maleta siku», una romería con el grupo Aiko y una acto de despedida a cargo de los Gaiteros de Bizkaia.
Además, la sala de exposiciones de Urkiola acogerá los fines de semana de junio una muestra de obras de la Asociación Artística del Duranguesado. La edil de Festejos, Ima Zapardiez, ha animado a la población a disfrutar de estos actos, siguiendo la tradición de subir a Urkiola por San Antonio, que han recordado que se mantiene intacta desde tiempos inmemoriales. Iñali Rekalde, concejal de Turismo, Comercio y Desarrollo Rural, ha agradecido a la Asociación de Ganaderos de Abadiño (AGA) la «gran labor» que realiza todo el año.