

La tómbola solidaria de Zaldibar sufrió el pasado fin de semana el robo de toda la ropa infantil y los pequeños electrodomésticos que se sorteaban. A pesar del asalto, la organización ha decidido mantener la iniciativa este fin de semana.
“No tenemos claro si fue el sábado o el domingo, ya que el viernes cerramos el local y no volvimos hasta ayer, y los vecinos no oyeron nada”, explica la responsable de la tómbola, Blanqui Onaindia. El local, situado en la lonja de un antiguo comercio de la avenida de Bilbao, está protegido por una persiana pero los ladrones accedieron por una puerta de la trastienda tras romper la cerradura.
Al acudir ayer a preparar los artículos que se sortearán este fin de semana, Onaindia comprobó el resultado del saqueo. “Se han llevado prácticamente todos los pequeños electrodomésticos y, sobre todo, la ropa infantil: delantales, chaquetitas, calcetines, baberos…”.
Unas prendas realizadas a punto de cruz por voluntarias de la parroquia a lo largo de todo el año “y que son fáciles de vender en los mercadillos”, sospecha. Tras avisar a la Ertzaintza del suceso, prevé que entre hoy y mañana se interpondrá la denuncia.
Segundo robo
Una triste noticia que empaña la recuperación de esta solidaria iniciativa, tras dos años sin celebrarse a causa de la pandemia. Curiosamente, durante la edición de 2019, la tómbola ya sufrió su primer robo en sus casi 4 décadas de existencia. “En aquella ocasión no nos hicieron tanta faena, porque ya se habían celebrado las dos primeras jornadas y se habían repartido muchos premios”, recuerda Onaindia.
En este caso “hemos decidido seguir adelante con lo que han dejado, más algo que se pueda comprar para sustituir en parte lo donado por empresas, comercios y bares de todo el entorno”, anuncia. Así, la tómbola permanecerá abierta el viernes, de 18.00 a 21.00 horas, y el sábado y el domingo, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas.
El dinero recaudado se destinará a un proyecto entre Colombia y Haití coordinado por la única misionera que queda en la localidad y el resto se entregará al Banco de Alimentos de Bizkaia. “En otras ediciones se han alcanzado entre los 8.000 y 9.000 euros. Puede que esta vez no podamos alcanzar esas cifras, pero se repartirá como sea porque hay mucha gente necesitada”, añade.