Banner en desktop Banner en moviles
Durangoko Udala
Maristak Durango
Durangoko Udala
Abadiñoko Udala

“Estar en la preselección de los Premios MAX confirma que nuestras propuestas interesan”

Durangaldea ha vuelto a mostrar su relevancia como productora de espectáculos teatrales de calidad como refleja, un año más, la lista inicial de candidaturas a los Premios MAX. En esta ocasión, las compañías Anita Maravillas (por partida doble), Markeliñe y Ganso & Cía se unen al actor durangarra Eneko Sagardoy para optar a llevarse estos prestigiosos galardones.

La buena noticia pilló a la zornotzarra Miren Larrea en plena gira por la provincia de Alicante con ‘Andereño’ (La maestra). La obra ha entrado en la fase previa de los premios a Labor de Producción –la gestión de todos los equipos que forman parte de la creación de un espectáculo– y a Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar.

Este nuevo trabajo de la compañía Anita Maravillas ya ostenta el Premio Feten al Mejor Espacio Escénico 2024. A través de títeres, ‘Andereño’ rescata la imagen de aquellas educadoras de la República que florecieron como apasionadas maestras. Conscientes de que el derecho a la educación construiría una sociedad mejor, esas mujeres trabajaron con ilusión y libertad, y fueron duramente castigadas tras la Guerra Civil.

Un argumento que, a primera vista, se antoja bastante intenso para un público infantil. “Nos gusta contar historias que nos motiven y luego trasladarlas a todos los públicos. Aunque puede parecer que son conceptos adultos, nuestra intención es descifrarlos en clave de cuento. Esa es la metodología que usamos en nuestras dramaturgias: ver cómo contar estos temas a un público que también está compuesto por niñas y niños. Ese es el mayor reto”, explica Larrea.

Anita Maravillas ya fue finalista de los MAX en 2022 por su obra ‘Las Cotton’. Este nuevo reconocimiento se convierte, por lo tanto, en un signo de consolidación. “Por una parte, demuestra que el trabajo funciona; por otra, es también un placer compartir lista con compañías de tantísimo nivel. Que nos sigan haciendo hueco da a entender que, de alguna forma, el trabajo está teniendo buena acogida”, sostiene.

Dinamismo y sorpresas

Para la veterana compañía Markeliñe, estar en esta lista inicial es prácticamente ‘un día más en la oficina’. Su integrante Iñaki Egiluz echa cuentas. “Creo que habremos sido nominados o finalistas con unos 15 espectáculos”, calcula, ganando el premio en el año 2000 con ‘La vuelta al mundo en 80 cajas’. Este 2025 intentarán llevarse el premio a Mejor espectáculo de calle con ‘Artilusio’.

“A pesar de todos estos años nos sigue haciendo ilusión, porque confirma que nuestras propuestas generan interés”, explica. La experiencia que han tenido con esta obra “es muy buena desde que se estrenó, porque vemos que llega a un público tan heterogéneo como el que te encuentras en la calle, compuesto por menores y adultos”, detalla.

Esa transmisión de “dinamismo, alegría y sorpresas” que aporta ‘Artilusio’ a la audiencia le ha valido ya varios reconocimientos, lo que “confirma esa aceptación que hemos visto en la gira”, asegura Egiluz. En la obra, una anciana entrañable se entretiene trasteando en su pequeña biblioteca, junto a un artefacto que funciona a los ritmos del corazón. La máquina es como un gran juguete con el que recrear la fantasía de sus libros.

Con estos antecedentes, la preselección en los MAX era previsible. “Estábamos convencidos de que el espectáculo une el ritmo necesario para que funcione una obra de calle con el hecho de contar algo que tiene un valor. Y en ‘Artilusio’ se ha logrado esta doble circunstancia”, celebra.

En la misma categoría, Mejor espectáculo de calle, se asoma Ganso & Cía con ‘Welcome & Sorry’ en su primera presencia en los Premios MAX. Pero al igual que le ocurre a la compañía zorno­tzarra, su mención no les ha pillado por sorpresa, a pesar de estrenarse en la lista de candidatas.

Aval profesional

“Vista la trayectoria y la repercusión que ha tenido el espectáculo, pensábamos que estaríamos en esa primera lista”, comenta Gorka Ganso. “En esta fase lo que se valora, sobre todo, es que la obra haya ‘girado’. El aval que traemos ahora mismo es el que nos aportan muchos programadores y directores de festivales que nos han contratado, ya sea por la calidad o la originalidad de la propuesta”, añade el cómico.

En ‘Welcome & Sorry’, se visibiliza el oficio teatral desde la parodia de los grandes clásicos y los estereotipos que los rodean. Esta comedia gestual en clave de clown está protagonizada por un peculiar Hamlet que ha triunfado en escenarios al aire libre de todo el Estado.

Según Ganso, en el espectáculo de calle, frente al de sala, “nunca hay dos funciones iguales, ya sea por la climatología, los imprevistos, el ruido ambiental o la capacidad de interacción del público”, enumera. “Para quien no le atrae trabajar en esta incertidumbre es un sufrimiento; pero para los que nos gusta improvisar y jugar con ‘el aquí y el ahora’, es un lujo”.

Sagardoy, a por su primer MAX

‘Emakume baten borroka eta metamorfosia’ (Lucha y metamorfosis de una mujer), de Tan­ttaka Teatroa, puede otorgar al actor Eneko Sagardoy su primer premio MAX a mejor actor, galardón al que ya estuvo nominado hace seis años por su papel en ‘Fedra’.

El intérprete de Durango, que ya posee un Goya a Mejor actor revelación gracias a meterse en la piel del Gigante de Alzo en la película ‘Handia’, se convierte en esta ocasión en Édouard Louis, autor original de la obra, en un autorretrato de juventud de su madre sojuzgada e incluso humillada por la violencia masculina, que a los cuarenta y cinco años se rebela, huye y, poco a poco, construye su libertad.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados