La plataforma ciudadana Erabaki se presentó ayer en sociedad con buena acogida. Decenas de personas se dieron cita en el salón de actos de Maristas para conocer su postura sobre los más de 62.000 metros cuadrados que el soterramiento del tren dejó libres en el centro de Durango.
Durante el acto se habló de especulaciones. De las muchas dudas y pocas certezas que hay sobre el plan urbanístico conocido como PERI del ferrocarril. En 2003 se aprobó la construcción de cinco torres de viviendas de hasta diecinueve plantas para un total de 554 casas, 111 de ellas de VPO. ¿Sigue vigente todavía este proyecto?
Erabaki reclama información «fehaciente y veraz» para que la ciudadanía de Durango pueda votar y opinar sobre un desarrollo urbanístico que, desde su punto de vista, «corresponde a otros tiempos y a otras realidades socioeconómicas», en palabras de sus portavoces, Mikel Uriguena y Bego Larrañaga,
Acto festivo
Es por ello que consideran «prioritario» frenar este plan e iniciar un proceso participativo. Con este fin van a iniciar una campaña de recogida de firmas para acogerse a ley 80.4 de la ley 2/2016 de instituciones locales de Euskadi y forzar una consulta popular. «Es la única forma que tenemos de plantarnos», expusieron Uriguena y Larrañaga.
Con la cifra de 3.000 firmas en mente, la plataforma ciudadana celebrará un acto festivo el 17 de junio y también tienen previsto colocar mesas informativas en las fiestas de los barrios. Quienes quieran colaborar con la plataforma también pueden hacerlo dirigiéndose al email erabakidurango@gmail.com.
LA MUTACIÓN DE LOS JAUNTXOS
La «Transparencia en la gestión» y la «Participación ciudadana», son programas de actuación que creciéntemente se están incorporando en el quehacer diario de los ayuntamientos que tienen un poso democrático. Sin embargo en el Ayuntamiento de Durango, por mas que a la Alcaldesa se le hace la boca agua alardeando de la transparencia en la gestión del ayuntamiento que preside, esa señora, la transparencia, es la gran ausente, la gran desconocida.
A los jauntxos que dominaron este pueblo durante décadas les han sucedido los políticos del PNV que con su forma de actuación muestran su escandalosa alergia al empoderamiento de la ciudadanía.Tenemos una buena prueba de ello en multitud de actuaciones que encuentran ahora su guinda con el misterioso, por desconocido, proyecto de la construcción de 5 torres de 17 pisos en los terrenos que ocupaban las instalaciones de Euskal Trenbide Sarea. Un amigo me ha puesto sobre la pista de este dislate señalando que en el folleto informativo que anualmente realiza el Ayuntamiento, titulado Gida 2.018, en la página 62 del mismo, aparecen ya situadas en línea las 5 torres citadas, así como quien lava, como si formaran ya parte del paisaje, como si de un hecho consumado se tratara. Hay que tener una dosis de desfachatez descomunal para actuar de esa manera. A lo dicho, los jauntxos no se extinguieron con el paso del tiempo, simplemente mutaron y tomaron una nueva forma terrena en los políticos del PNV que hacen y deshacen a su antojo de espaldas al pueblo y de cara a sus intereses, tomando a la ciudadanía como rehenes.
En definitiva como quiera que esa actitud me parece impresentable, conmino al equipo de gobierno de ¿nuestro? Ayuntamiento (al PNV para entendernos, puesto que el PSE- EE hace el papel de tonto útil) que abandone su papel de dueño, de amo del pueblo y consulte con sus ciudadanos acerca del destino de los terrenos a los que me he referido.
Cuándo y dónde se podrá firmar
Donde hay que ir a firmar?. Voy mañana. En la web se puede firmar?
A mi me gustaría que hiciesen el edificio anexo a la estación, porque sino ,siempre quedará una chapuza de proyecto sin entrada principal a la estación y el centro comercial seguirá igual toda la vida.
y un edificio para cerrar los bloques de alluitz que dan para la antiguas cocheras. el resto un parque !.
Por favor, no más tiendas y centros comerciales. En ese espacio lo mejor sería destinarlo para los jóvenes, que son el futuro.
No se si sabe que el centro comercial ya está hecho !. pero vacio …. sin uso, por haber construido una chapuza!.