Con alrededor de 16.000 votos, EH Bildu se ha convertido en la primera fuerza política de Durangaldea superando a un PNV que ha perdido más de 2.000 papeletas desde 2019. La formación abertzale ha ganado en ocho de los trece municipios de la comarca, aunque mantiene las incógnitas de si podrá gobernar en Durango, Elorrio y Abadiño.
EH Bildu ha recuperado, además, las Alcaldías de Zaldibar y Atxondo, donde tendrá mayoría absoluta, al igual que en Izurtza, Mañaria y Otxandio.
El PNV, por su parte, gobernará con mayoría absoluta en Garai, Iurreta y Mallabia. La ha perdido en Amorebieta-Etxano y Berriz, municipios en los que el PSE-EE tendrá un papel determinante.
Los acuerdos también van a ser necesarios en los ayuntamientos de Durango, Elorrio y Abadiño, que volverán a acaparar los focos durante los plenos de investidura. En Durango, el PP regresa al Consistorio con la intención de desalojar a a EH Bildu de la Alcaldía en favor de la jeltzale Mireia Elkoroiribe, quien precisaría también del apoyo del PSE-EE.
En Abadiño, la irrupción de Abadiñoko Independiente Berriak, con el exalcalde José Luis Navarro a la cabeza, dificulta las aspiraciones del candidato de EH Bildu. Mikel Urrutia ha obtenido 6 representantes, pero la suma de PNV (4), Abadiñoko Independiente Berriak (2) y PSE-EE (1) podría dejarle sin la Alcaldía.
El panorama parece más claro en Elorrio, donde EH Bildu y PNV vuelven a empatar a seis ediles a pesar de que la formación abertzale ha perdido 240 votos. Elkarrekin Podemos podría inclinar la balanza hacia la candidata de EH Bildu, como ha hecho durante los últimos ocho años.
Número de representantes
En cuanto al número total de ediles, el PNV baja de 67 a 60 y EH Bildu sube de 57 a 67. El PSE-EE tendrá siete al conservar su representación en Durango (2), Amorebieta-Etxano (1), Iurreta (1) y Berriz (1), sumar un nuevo concejal en Abadiño y dejar atrás uno de los dos que tenía en Zaldibar.
Elkarrekin Podemos tendrá menos presencia en Durangaldea. Pierde los cuatro ediles que consiguió en Durango al concurrir en coalición con Herriaren Eskubidea –la formación municipalista se queda con uno–, no revalida el de Berriz y conserva los de Elorrio y Amorebieta-Etxano.
La desaparición de los antiguos independientes de Abadiño también ha tenido sus consecuencias. José Luis Navarro ha mantenido dos de sus cuatro representantes con Abadiñoko Independiente Berriak y el que fuera su candidato hace cuatro años, Javi Crespo, seguirá en el Ayuntamiento como concejal del PSE-EE.
Por último, el PP volverá a tener representación en Durangaldea con Carlos García y Herriko Taldea de Garai mantiene sus tres ediles.