El Ayuntamiento de Zaldibar aprobó ayer la liberación exclusiva de su teniente de alcalde Juan Mari Uriarte, después de que el primer edil, el jeltzale José Luis Maiztegi, anunciase que renunciaba a cobrar por su trabajo, que realizará de manera voluntaria. “De esta manera habrá dos personas trabajando por el sueldo de una”, manifestó.
Maiztegi tan solo recibirá las dietas por la asistencia a reuniones y las indemnizaciones, mientras que Uriarte se limitará a cobrar los 44.300 euros de la liberación. La medida ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno compuesto por PNV y PSE y el rechazo de EH Bildu, que no ha entendido esta medida. “Aparte de que no es lógico que cobre otra persona que no sea el alcalde, hubiera sido más transparente anunciar esta decisión en campaña”, comentó el abertzale Aitor López.
Las dietas por asistencia a plenos (60 euros), junta de gobierno (45€) y junta de portavoces (30€) se mantendrán igual que en la anterior legislatura. La única variación se dará en la asistencia a las comisiones que pasa de 230 a 345 euros, en el caso de la presidencia, y de 45 a 60 euros, para el resto de ediles.
De 6 a 4 comisiones
A pesar de este incremento, la reducción del número de comisiones (de 6, pasan a ser 4) permitirá un ahorro de 1.700 euros anuales, anunció Uriarte. Este cambio en la composición interna del Ayuntamiento, tomado para generar más “agilidad” en la labor municipal, generará dos “macrocomisiones” —como fueron definidas por López—, que estarán a cargo de Maiztegi (Urbanismo, Medio Ambiente, Barrios, Hacienda, Personal, Patrimonio y Cuentas) y de Izaskun Zurikarai (Euskara, Educación, Cultura y Deportes).
Las otras dos comisiones —Igualdad y Juventud, y Bienestar Social, Sanidad y Migración— pasarán a estar presididas por los socialistas Sagrario Sánchez y José Caro. Esta decisión también fue criticada por EH Bildu, “ya que se deja la mitad de las comisiones a personas que no son del pueblo y que no pueden conocer las necesidades de la localidad como el resto de zaldibartarras”. Maiztegi replicó asegurando que ambos ediles contarán con su colaboración para llevar a cabo su labor. “Lo importante es lo que hagan y hay que darles un voto de confianza”.
Kilometraje
La medida que generó más controversia fue la asignación de una dieta de 0,29 euros por kilómetro para los ediles que residen fuera del municipio. Una decisión que busca “que quienes viven fuera acudan a trabajar con más ganas”. Ese gasto, para la portavoz de EH Bildu Eneritz Azpitarte, es “injustificado, ya que ningún otro trabajador municipal cobra esa compensación”.
A la pregunta de cuántas personas percibirán esa dieta y de cuál será el coste total, Maiztegi contestó que afectará a dos ediles y que la cantidad será “irrisoria”. López afirmó que, según sus cálculos, “la cifra rondará los 3.000 euros”.