Tras dos años de obras, el Ayuntamiento de Zaldibar abrirá mañana a toda la ciudadanía el espacio de 3.448 metros cuadrados que se encontraba en los terrenos del hospital.
Debido a los cambios realizados respecto al proyecto inicial, valorado en 224.246 euros, las obras han durado más de lo previsto. “El proyecto inicial contaba con el visto bueno de Osakidetza, pero una vez iniciada la obra, han exigido realizar cambios y ello ha supuesto un incremento del gasto y los plazos de ejecución”, denuncia la alcaldesa Eneritz Azpitarte.
Por ejemplo, la nueva garita para los trabajadores y las trabajadoras de seguridad, la puerta del centro y su accesibilidad no estaban previstas de la misma forma en el proyecto inicial. En total, los cambios han supuesto 112.667 euros al Ayuntamiento.
Durante el último mes de obras, se ha trabajado en adecentar el terreno y colocar iluminación, bancos y papeleras. Según explica Azpitarte, “las negociaciones con Osakidetza han sido continuas y poco a poco hemos ido avanzando. Recuperar este terreno no es una inversión a corto plazo, los zaldibartarras y las zaldibartarras podremos disfrutar esta zona en mitad de nuestro pueblo para largo. En estos dos años hemos tenido que poner en la balanza el bienestar de la gente o el sobrecoste económico y hemos decidido seguir adelante”.
Negociando nuevas mejoras
El Ayuntamiento ha querido aprovechar las obras para mejorar la accesibilidad del consultorio médico. Responsables municipales también desvelan que ha habido negociaciones para realizar la entrada a este centro desde los nuevos terrenos, pero que en el último momento los responsables de Osakidetza no accedieron a realizarlo.
Azpitarte lamenta el resultado de las negociaciones. “Era una ocasión perfecta para mejorar la entrada, pero el Ayuntamiento seguirá pidiendo que se mejore la accesibilidad”.
Además, la titularidad de la capilla y el edificio situado en los nuevos terrenos sigue siendo de Osakidetza, pero la administración local quiere poder utilizar estos espacios. “Conseguido el parque, ese será nuestro próximo objetivo”, concluye Azpitarte.